lunes, 31 de agosto de 2009

Derechos de autor , ensayos y disertaciones


A PROPÓSITO DE LOS DERECHOS DE AUTOR: REGLAS DE ORO PARA UNA BUENA DISERTACIÓN Y UN BUEN ENSAYO

A continuación se presentan los pasos y las recomendaciones para elaborar una disertación, esqueleto de un ensayo, que se convierte en un documento a disposición de muchos lectores.

A.- LOS DERECHOS DE AUTOR
Si bien existen licencias que permiten al autor definir qué tipo de divulgación se le puede dar a los documentos publicados, o qué derecho pueden tener sobre su copia, distribución, u otras actividades que se deriven de este producto académico, y si fuere preciso, derivar lucro, es importante aclarar que los documentos derivados –disertación y ensayo-, en principio, serán borradores de discusión con fines estrictamente académicos, que podrán ser alimentados en los grupos de investigación y demás grupos de estudio, sin restricción alguna, pero claro, siempre respetando la(s) autoría(s) precedentes.

B.- LA IMPORTANCIA DE SU DIVULGACIÓN
En este sentido, son muchas las labores de formación que cumple una disertación y que aporta un ensayo, entre las que se encuentran:

Contribuyen a la elaboración de un artículo, o de un capítulo de un libro publicable.

Son materiales de trabajo en los cursos y en los semilleros de investigación.

Si se complementan con casos de estudio, una buena reflexión teórica puede aportar elementos de toma de decisiones para proyectos de investigación.

Permiten circular información que puede ser permanentemente alimentada por muchos. Y si se coloca en la web, mucho más…

Las disertaciones y los ensayos, como instrumento para alimentación permanente, son escenarios de construcción colectiva de conocimiento, de redes entre comunidades académicas y no académicas.

Es importante que el o los documentos que elaboren, los coloquen en sus blogs, al servicio gratuito de todos aquellos lectores que se interesen por este tipo de conocimiento. Así, será posible publicar las reflexiones de la comunidad académica y no académica, y que cumpla su función social.
Se espera contribuir a una cultura del respeto por los derechos de autor, sin dejar de estar permanentemente trabajando en la generación de nuevo conocimiento, y así contrarrestar el estancamiento de mucha información.

Bien, ahora sí, la disertación…

1.- EL TEMA, TODO EL TEMA, Y NADA MÁS QUE EL TEMA
Emplee el tiempo necesario para comprenderlo, especialmente si está anunciado en términos ambiguos. Interróguese sobre cada uno de los términos. Explore los límites lógicos, cronológicos, geográficos del tema. Si por infortunio Usted carece de conocimientos, intente al menos mostrar que ha comprendido el tema.

2.- UNA DISERTACIÓN ES UNA DEMOSTRACIÓN
Demasiados estudiantes hacen de sus tareas una colcha de retazos (collage) de argumentos y de conocimientos, uno detrás del otro. No olvide que no basta con mezclar los ingredientes para lograr una receta de cocina, y mucho menos se trata de copiar–pegar, es importante valorar este ejercicio de producción que será mucho más enriquecedor. Los conocimientos no bastan, si no son explotados con inteligencia para tratar el tema. No se trata de defender una tesis partidaria, porque se tendrían todas las posibilidades de caer en el reduccionismo con afirmaciones perentorias. Se trata, ante todo, de organizar su pensamiento, de seguir el hilo conductor que ondula en torno de la línea del tema, de desarrollar una argumentación a la vez coherente y matizada. Si es preciso, lleve una especie de diario en el que pueda convertir las ideas y concretarlas antes de que se le pierdan en el olvido.

3.- EL PLAN ES EL REFLEJO DE SU INTELIGENCIA DEL TEMA

La lógica “Science po” privilegia el plan en dos partes, pero no siga esta regla a la letra si concibe un plan en tres partes. Vele por el equilibrio de las partes y de los parágrafos. Piense siempre en anunciar su argumentación en los títulos de las partes y de las subpartes y aún al comienzo de los parágrafos. Es una manera de mostrar el orden de sus ideas.

4.- LA PRESENTACIÓN ES UNA CARTA DE ÉXITO

Intente al menos ponerse en el lugar de su auditorio o de un profesor que evalúa su prueba o su ensayo, e imagine los esfuerzos que tiene que hacer para comprender su escrito o su exposición, en particular si son incoherentes. Comprenderá que los elementos de forma influyen en el contenido. Haga los mayores esfuerzos por ser legible y claro, por poner en evidencia las etapas del plan, por corregir las faltas de ortografía.



5.- ESMÉRESE EN LA INTRODUCCIÓN

Es la primera impresión que Usted dará al auditorio o a los examinadores. Debe seducir o enganchar la atención del lector o de quienes lo escuchan. Se puede partir de una cita o de una observación original. Sin embargo, vale más ser banal que querer mostrarse genial, escribiendo una bestialidad o una opinión contestable que producirá un efecto nocivo o antipático. El enganche debe conducirle a la definición del tema. Tenga en mente la imagen del embudo: parta de lo general y afine su reflexión para plantear exactamente los términos del tema. Usted puede entonces explicar el juego o reto del tema, el interés del tema, punto sobre el cual Usted podrá volver en su conclusión. Por último exponga su plan, de manera que permita al auditorio o al lector, antes de comenzar la lectura del cuerpo del escrito o la exposición, comprender su argumentación. Si al final de su introducción, el auditorio o el evaluador no ha comprendido a dónde quiere Usted ir, o qué pretende demostrar o explicar, su trama está mal elaborada.

6.- NO DESPRECIE LA CONCLUSIÓN

Las últimas palabras no son las que menos cuentan. Por el contrario, los evaluadores experimentados leen la introducción, sobrevuelan el cuerpo del trabajo, y se detiene en la conclusión. La importancia de la conclusión es doble. En el fondo, ella le permite concluir su argumentación, hacer el balance de algunas páginas que Usted ha escrito, expresar una opinión inteligente y matizada sobre el tema, tomar eventualmente posición sobre el reto que Usted evocó en la introducción. Sobre la forma, la conclusión es un poco el epílogo de su escrito. Debe sacar la “moral de la historia”, repercutiendo de manera elegante sobre el tema. Es la apertura que consiste en proyectar el debate, en abrir la perspectiva. En estas últimas palabras no hay que decepcionar al lector o al auditorio.

7.- ORGANICE SU TIEMPO

un trabajo inconcluso es irrecuperable. Aprenda entonces a cronometrar su trabajo. La comprensión del tema y la redacción del plan deben tomarle entre una hora y hora y media, para una prueba de cuatro horas. Para la redacción propiamente dicha cuente dos horas o dos horas y media. Propóngase siempre guardar una media hora para la conclusión y la relectura. Ajústese al tiempo cambiando su ritmo reduciendo la talla de sus parágrafos. Si a mitad de la marcha se da cuenta de que sigue un camino equivocado en el tema, no entre en pánico: en vez de recomenzar un nuevo trabajo, intente corregir el tiro en el resto del escrito. En cualquier caso evite la impresión desastrosa dad por un trabajo chapuceado e ilegible hacia el final. Es mejor que le sobre tiempo, a quedarse corto. La relectura es indispensable para reparar las faltas de ortografía, o los lapsus.

8.- OPCIÓN PARA ELABORAR UN ENSAYO

Una vez ya tenga elaborada la disertación, y una vez haya realizado los ajustes pertinentes, de acuerdo con las observaciones y complementos sugeridos por los lectores, puede elaborar su ensayo, desarrollando más a profundidad cada uno de los argumentos y sub argumentos de cada una de las tesis presentadas en la disertación.



Complementación, traducción y adaptación de Le jeu du troit et de la puissance, de Máxime Lefebvre, PUF, Paris, 1997. Por : Olga Lucía Cadena Durán
Notas tomadas de: www.colombiaprende.edu.co, sobre Derechos de autor, sugeridos por:
http://pis.unicauca.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=17287

Modelos alternativos - teoría y práctica

MODELOS ALTERNATIVOS DE DESARROLLO, Séptimo Semestre
Profesora: Olga Lucía Cadena Durán
olcadenad@gmail.com, olgacadena@unicauca.edu.co

PRESENTACIÓN

Después de la Segunda Guerra Mundial, América Latina, Asia y África entraron en lo que podría denominarse “la ola del desarrollismo”. Formulado el desarrollo inicialmente en Estados Unidos y Europa, se buscó la transformación total de las culturas y sociedades de acuerdo al paradigma impuesto por el Primer Mundo.

Estas discusiones giraron hasta finales de los años setenta en torno de la naturaleza del desarrollo. Desde el crecimiento económico, preocupación propia de los años cincuenta, hasta el enfoque de necesidades humanas básicas, centrado no sólo en el crecimiento económico sino también en la distribución de sus beneficios, el interés de economistas y políticos ha sido encontrar el tipo de desarrollo que resolviera los problemas económicos y sociales de la región. Pese a ello, la panacea universal y globalizante que en grandes dosis se les dieron a todas las economías, no operó de la forma que se esperaba.

Hoy más que nunca, América Latina y los mal llamados alguna vez Países Tercermundistas, siguen clamando por el antídoto que ha de devolverles a la ruta del desarrollo que pareciesen haber perdido en el camino por alcanzar a sus “hermanos mayores”. Pero hoy, a diferencia de ayer, existe un mayor grado de conciencia que “la Tierra Prometida” no vendrá por medio de modelos homogenizantes y que sólo las discusiones alternas al modelo imperante, pueden ofrecer una luz de esperanza a la creciente desolación de hambre y miseria que viven nuestras sociedades.

JUSTIFICACIÓN

La asignatura Modelos Alternativos de Desarrollo, se enmarca en el deseo que tiene el Programa de Economía de la Universidad del Cauca de ofrecer un amplio panorama de visiones alternativas para resolver en términos concretos, problemáticas socioeconómicos, políticas, ambientales y culturales, que les permita analizar las realidades locales de las sociedades contemporáneas, desprovistos de los sesgos propios que implican el estar matriculado en una escuela del pensamiento económico.

Es así como en el transcurso del semestre, los y las estudiantes abordarán las últimas tendencias y discusiones, que frente al tema del desarrollo han presentado distinguidos economistas, como lo son los recientes premios Nóbel , Max-Neef, Sen y Stiglitz, el norteamericano Krugman y los colombianos Quintero, Sarmiento y Escobar.

De esta manera, el curso pretende desarrollar una serie de propuestas teóricas nuevas frente a la temática central de la asignatura, así como analizar de manera particular los casos específicos de algunas economías como la asiática, Rusia, Japón, América Latina y por supuesto, Colombia. Todo ello, sin descuidar el contexto internacional y globalizante que imponen instituciones como el FMI, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.

OBJETIVO GENERAL

Iniciar un proceso de sensibilización en los y las estudiantes frente a alternativas creativas y talvés no tan convencionales de pensar y hacer desarrollo en nuestras regiones.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.- Conocer el estado actual del conocimiento sobre la discusión alrededor del concepto de Desarrollo
2.- Analizar con los y las estudiantes, las condiciones específicas de la implementación de modelos de desarrollo de algunas regiones, así como su desenvolvimiento y resultados.
3.- Despertar inquietudes que permitan cuestionar las teorías y modelos económicos mundialmente aceptados frente a los resultados ofrecidos.
4.- Aplicar algunos conceptos de desarrollo socioeconómico, político, cultural y ambiental y evaluarlos a nivel regional y local

METODOLOGÍA

Para conocer el estado actual del conocimiento sobre el desarrollo local, regional, nacional e internacional, y así sensibilizar a los y las estudiantes frente a alternativas creativas y tal vez no tan convencionales de pensar y hacer desarrollo en nuestras regiones, se desarrollarán algunos temas relacionados con los problemas del Desarrollo. El curso se realizará en torno de las discusiones y exposiciones orientadas por el profesor y cada uno de los estudiantes. En las sesiones es necesaria la activa participación de los asistentes.

Cada estudiante preparará dos temas sobre los cuales deberá profundizar, de acuerdo con la bibliografía sugerida.

Elaborará en una hoja (dos páginas) las bases para la disertación que llevará a cabo, por cada uno de los temas, de la cual hará una presentación. Deberá entregar a cada asistente una copia.

Tendrá los siguientes puntos:

TÍTULO
INTRODUCCIÓN
TESIS 1
Subargumento 1ª
Subargumento 1b
Subargumento 1c

TESIS 2
Subargumento 2ª
Subargumento 2b
Subargumento 2c

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

En cada sesión se realizarán tres presentaciones. Cada presentación durará 15 minutos. Posteriormente los asistentes realizarán preguntas para las cuales el expositor deberá preparar respuestas, mientras que la profesora hace su intervención relacionada con el tema, en 15 minutos.

La asistencia de todos y todas es vital para el buen desarrollo del curso.

Para aplicar estos conceptos de desarrollo económico y evaluarlos en la realidad a todos los niveles, en el transcurso del semestre cada estudiante realizará dos ensayos que se entregarán a los 8 días después de realizar cada disertación, de acuerdo con los temas que ha escogido

Para esto, es necesario familiarizarse con los conceptos, y así podrá escribir con facilidad, precisión y rapidez sobre el área elegida.

Adicionalmente, se realizarán lecturas relacionadas con los procesos de formación del conocimiento, y sobre la manera cómo se debe escribir un ensayo.

Las tareas previstas no alcanzan a satisfacer las necesidades de prácticas que tienen todos los y las estudiantes, y por tanto se recomienda una gran iniciativa de cada uno, para regular la cantidad de trabajo individual que se requiere.

Habrá sesiones de monitoría, que se podrán organizar en distintos horarios, para la orientación correspondiente, cuando así lo requieran. La monitoría contribuirá a facilitar que los estudiantes adquieran experiencia en el manejo de los temas por cada uno escogidos, y al desarrollo de ejercicios prácticos, cuando sea pertinente. Estas sesiones se acordarán personalmente o vía correo electrónico con la profesora.

METODOLOGÍA

La metodología y forma de evaluación acordadas son las siguientes:

3 Disertaciones por estudiante 20%
3 ensayos por estudiante 20%
5 reseñas críticas 10%
2 evaluación finales 40%
2 salidas de campo 10%

Para el adecuado desarrollo del curso se requiere de la activa participación de los y las estudiantes a través de sus intervenciones en clase y con la lectura previa de la bibliografía sugerida para cada uno de los temas correspondientes.

PLAN DE TEMAS

DESARROLLO, CRISIS Y PARADIGMAS (Max-Neef, Manfred (1993) Desarrollo a Escala Humana. Una opción para el futuro. CEPAUR, Fundación DAG HAMMARSKJÖLD. Capítulos 1 y 2)

1.- Crisis actual y desarrollo. La alternatividad y los paradigmas. Crisis de las propuestas, utopías y objetivos del desarrollo.

EL DESARROLLO Y LA TEORÍA ECONÓMICA (Max-Neef, Manfred (1993) Desarrollo a Escala Humana. Una opción para el futuro. CEPAUR, Fundación DAG HAMMARSKJÖLD. Capítulos 3, 4, 6, 7, 13 y 15)

2. Desarrollo y necesidades humanas
3. Fundamentación de las necesidades humanas
4. Desarrollo y autodependencia

EL DESARROLLO COMO LIBERTAD (Sen, Amartya (1999) Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. Capítulos 1, 2, 5, 6, 8, 12)

5. La libertad
6. Los fines y los medios del desarrollo
7. El desarrollo y los mercados
8.- Desarrollo y Democracia
9.- Las mujeres y el desarrollo

EXPERIENCIAS CONTEMPORÁNEAS (Stiglitz, Joseph E. (2002) El Malestar en la Globalización. Editorial Taurus. Capítulos 2, 3, 4, 5. Krugman, Paul R. (1999) De vuelta a la economía de la Gran Depresión. Grupo Editorial Norma. Capítulos 2, 3, 5) Augusto Velásquez Forero (2007)

10.- ¿Libertad de elegir?
11.- Privatización y liberalización
12.- El papel de la inversión extranjera
13.- Etiopía y la política del poder y la pobreza
14.- La crisis del Este Asiático
15.- Rusia y la transición
16.- América Latina en los 90
17.- La Globalización y sus significados

COLOMBIA Y LOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO (Sarmiento Palacio, Eduardo. (2002) El Modelo Propio: Teorías Económicas e Instrumentos. Grupo Editorial Norma. Capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 11, 12, 13) LACKI, Polan (2008)

18. Colombia y el problema de la demanda
19. Apertura e Integración
20.- Agricultura e Industria
21.- Propuesta de Comercio Internacional
22.- El Ahorro y la Tasa de Interés
22.- Sectores líderes Educación
23.- desarrollo Las Reglas del modelo propio

HACIA LA AGENDA INTERNACIONAL (Stiglitz, Joseph E. (2002) El Malestar en la Globalización. Editorial Taurus. Capítulos 8, 9) Para que la Globalización funcione (Stiglitz, Joseph E. (2004)

24.- El papel del FMI y su nueva agenda
25.- La reforma del Banco Mundial
26.- La nueva globalización

DECONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO (Escobar, Arturo (1996) La invención del tercer Mundo. Construcción y Deconstrucción del Desarrollo. Grupo Editorial Norma. Capítulos 3, 5, 6) CADENA, Olga Lucía (2007), El trueque en el Cauca

27.- La economía como cultura
28.- La planeación del desarrollo
29.- Los modelos locales y la economía global
30.- El desarrollo sostenible
31.- La era del postdesarrollo
32.- El calentamiento global

EL DESARROLLO INTEGRAL LOCAL (QUINTERO, Rodrigo. El modelo de Desarrollo Integral Local. Fundación social, Bogotá, 2005). CADENA, Olga. (2002) Cuba…..LACKI, Polan (2008)

33.- La gobernabilidad, dentro de las Dinámicas Integrales del Desarrollo
34.- La solidaridad, dentro de las Dinámicas Integrales del Desarrollo
35.- La sostenibilidad, dentro de las Dinámicas Integrales del Desarrollo
36.- La competitividad, dentro de las Dinámicas Integrales del Desarrollo
37.- La construcción del sentido de lo público, dentro de las Condiciones Básicas del Desarrollo
38.- El fortalecimiento del capital social, dentro de las Condiciones Básicas del Desarrollo
39.- El fortalecimiento del capital humano, dentro de las Condiciones Básicas del Desarrollo
40.- El fortalecimiento del capital institucional, dentro de las Condiciones Básicas del Desarrollo

BIBLIOGRAFÍA

• CADENA, Olga Lucía (2007) El trueque en el Cauca.
____ (2002) Cuba: en la búsqueda de una salida soberana para resolver sus conflictos internos
• ESCOBAR, Arturo (1996) La invención del tercer Mundo. Construcción y Deconstrucción del Desarrollo. Grupo Editorial Norma.
• KRUGMAN, Paul R. (1999) De vuelta a la economía de la Gran Depresión. Grupo Editorial Norma.
• LACKI, Polan. La educación y el subdesarrollo rural: ¿Jardines Suspendidos de la Babilonia o huertas familiares?¿Enseñar lo exótico o lo UTIL y APLICABLE?-
_____El fracaso de una educación, rural y urbana, que ofrece "el circo antes del pan"
• MAX-NEEF, Manfred (1993) Desarrollo a Escala Humana. Una opción para el futuro. CEPAUR, Fundación DAG HAMMARSKJÖLD
• QUINTERO, Rodrigo. El modelo de Desarrollo Integral Local. Fundación social, Bogotá, 2005.
• SARMIENTO Palacio, Eduardo. (1990) Los Nuevos Desafíos del Desarrollo. Fundamentos y Políticas. Tercer Mundo Editores- Ediciones Uniandes
• ________. (2002) El Modelo Propio: Teorías Económicas e Instrumentos. Grupo Editorial Norma
• SEN, Amartya (1999) Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta
• STIGLITZ, Joseph E. (2002) El Malestar en la Globalización. Editorial Taurus
• VELASQUEZ, Augusto. (2007) La globalización y sus significados. En: Neoliberalismo y desorden global,

Disertación - Recursos humanos y globalización

POLÍTICAS DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN: ANÁLISIS COMPARATIVO INTERNACIONAL

POR: OLGA LUCÍA CADENA DURÁN

INTRODUCCIÓN

El nuevo contexto mundial y las exigencias de apertura económica, orientan la atención hacia una cultura empresarial basada en la excelencia, el aumento de la productividad y el incremento de la calidad.

El planteamiento de los recursos humanos en el nuevo entorno, hace referencia a la capacidad creativa e innovadora del ser humano como factor productivo determinante en lo que se refiere al aumento de la competitividad. Razón por la cual se ha tomado la educación, la ciencia y la tecnología como un medio para alcanzar mejores niveles de calificación mundial.

TESIS A

En la actualidad se considera en el ámbito mundial, que los recursos humanos son la fuente más importante de ventajas competitivas para los países; y el desarrollo económico se ha ligado a la formación constante de capital intelectual.

1.- El capital humano constituye un activo intangible que tiene la capacidad de apoyar el incremento de la productividad, impulsar la innovación y con ello la competitividad, generando un verdadero desarrollo económico.

a) En un mundo de cambios constantes con el actual, el conocimiento es la base para la innovación tecnológica.
b) La competitividad nacional depende de las habilidades y conocimientos que los individuos puedan aportar a los procesos productivos.

2.- Los países más desarrollados se han basado en la educación y la investigación, como fuentes de crecimiento.

c) El resurgimiento de la economía estadounidense en los noventa, tiene origen en las acciones que este país emprendió en el campo de los recursos humanos y de la tecnología.
d) La infraestructura productiva y en especial el capital humano sirvió de base para el surgimiento de los países asiáticos como potencias exportadoras. Han sido décadas de esfuerzos y recursos invertidos en formación y fortalecimiento de su capital humano.

e) Es de notar el caso japonés, en el cual el Estado y las empresas han tenido una gran visión para aprovechar y estimular el conocimiento científico y tecnológico (generado especialmente en el nivel superior de su sistema educativo).

TESIS B

Sin embargo, América Latina, como la mayoría de los países en desarrollo, se ha quedado rezagada en la dinámica mundial al no estar en capacidad de generar y mantener su capital intelectual.

3.- Las últimas décadas han caracterizado a la región por el decrecimiento económico, lo que ha frenado la actualización y fortalecimiento del capital humano.

f) El Estado, en la mayoría de los países del área, se ha dedicado a superar los rezagos en el nivel de vida de la población, alejándose de la educación, en especial de la superior, y de la investigación.
g) Las empresas aún no están conscientes de la capacitación como fuente de competitividad y no se han acercado a la investigación científica.

4.- Aunque se manifiesta que la educación es un tema central en las estrategias de desarrollo, la falta de articulación con políticas económicas, fiscales, laborales, entre otras, ha ocasionado el fracaso de tales estrategias.

h) América Latina se caracteriza por la ausencia de políticas coherentes en lo que respecta a la formación de recursos humanos (educación y capacitación) y por los desajustes entre oferta y demanda de recursos calificados.
i) Los recursos invertidos en educación son todavía insuficientes.

CONCLUSIÓN

Pensar en la formación de recursos humanos en el contexto de la globalización exige una concepción integral para el progreso de toda sociedad, en donde el capital humano se convierte en una de las condiciones básicas para el desarrollo, acompañada de la formación de capital social y de capital institucional, y de la construcción del sentido de lo público.

Con el paso del tiempo, se hace más necesario conocer, administrar, y difundir el conocimiento, como medio para cultivar el capital intelectual de las organizaciones y de los países. Queda por delante un gran reto para América Latina, donde el tema de la educación-ciencia-tecnología están aún pendiente.
“La globalización trae complejidad y requiere de profesionales que entiendan y sepan desenvolverse en situaciones complejas”

BIBLIOGRAFÍA

CORONA, Leonel. “Educación, ciencia y tecnología”. Comercio Exterior, marzo, 1998
G0NZÁLEZ, Juan. “La educación superior en el desarrollo económico del Japón.” Comercio Exterior, febrero 1998.
LABARCA, Guillermo. “La formación de habilidades básicas y la capacitación para el trabajo productivo”. Revista dela CEPAL, agosto 1996.
ESPINOSA, Luz. “Recursos humanos y estrategia industrial”. Comercio Exterior, agosto de 1998.
RAMÍREZ, Héctor. “El capital intelectual: base de la capacidad competitiva de la organización”. Comercio Exterior, dic. 1999.

Disertación - lo social y la Economía

LA OTRA GUERRA CONTRA LAS DROGAS
Por: Olga Lucía Cadena Durán

INTRODUCCIÓN

El acelerado progreso técnico y científico y la promoción que hacen los países desarrollados para imponer al mundo una fuerte y eficaz protección de los derechos de propiedad intelectual, han dado lugar a importantes transformaciones económicas, productivas, organizativas y sociales. Una muestra de ello son los programas ofrecidos por Estados Unidos, que hoy enmarcan las relaciones comerciales entre Colombia y este país, importantes oportunidades para aprovechar mejor nuestro comercio exterior.

Sin embargo, Colombia ha tenido inconvenientes para aprovechar estos programas, debido a sus propias condiciones económicas porque de un lado, son preferencias no exclusivas para Colombia y de otro, son oportunidades limitadas, costosas, además de exigir reciprocidades que ni socialmente ni económicamente, ni políticamente estamos dispuestos a asumir.

Un caso particular, es el sector farmacéutico en el cual, para que los países beneficiarios del ATPA como Colombia, puedan obtener la reducción de aranceles, deben pasar por la comprobación de su elegibilidad, lo cual significa que Estados Unidos autorice cuáles son los elementos materia de estudio, que afectarían los intereses de ellos, con la entrada de los 796 productos al mercado de la Globalización. Entre los temas, tenemos la existencia de un Tratado de Extradición, el respeto a los laudos arbitrales en conflicto con Compañías Estadounidenses y el tercero, materia hoy de análisis, la propiedad intelectual.


TESIS A
La creciente importancia del conocimiento como factor no sólo de la producción, sino principalmente como fuente de enriquecimiento cultural y de poder ha hecho que las empresas multinacionales de investigación pidan que se les proteja el uso exclusivo de la información sobre el registro de sus productos durante diez años. El caso del sector farmacéutico aplica visiblemente, con sus medicamentos y sus marcas.

1.- Los productos de medicamentos genéricos ofrecen los mismos componentes de un medicamento ético a menor precio.

a) Los laboratorios farmacéuticos invierten años de investigación, y miles de dólares, para la producción de nuevos medicamentos.

2. - Los laboratorios productores genéricos se apropian de este conocimiento intelectual, sin incurrir en mayores costos de investigación.

b) Ejemplo claro es el Viagra producido por los laboratorios Pfizer, tuvo un precio de introducción en el año 2000 de $42.000, simultáneamente sale al mercado el componente genérico sildefanil a un precio de $2000, el cual mantiene actualmente el mismo precio, compitiendo con el producto Pfizer, que ha ajustado el precio a $18.500.


TESIS B
Se debe tener especial cuidado con el cumplimiento efectivo de la protección intelectual, pues podría significar malestares socales debido a las alzas exageradas en los precios de los bienes y/ o servicios.

3. - La población se encuentra en alerta por la dificultad económica de acceder a los medicamentos esenciales.

c) Actualmente existe la patente para la cura de Hepatitis C, la cual saldría al mercado a $13.000.000, lo cual limitaría su consumo a una minoría de la población

4. - Por no tener competencia, los fabricantes han manipular los precios del medicamento a su criterio.

d) En una muestra de la sustancia lanzada al mercado nacional, entre 1995 y 2003, según Fedesarrollo, estiman 1.777 millones de dólares, en sobrecosto a los consumidores.


CONCLUSIÓN

Los programas de arancelarios preferenciales a países de desarrollo como Colombia se muestran hoy como incentivos a las exportaciones hacia Estados Unidos. Sin embargo, la reprocidad de particularidades que tiene esta Ley de Preferencias Comerciales Andinas ATPA para los medicamentos, particularmente resulta beneficioso para las compañías multinacionales, pues manejan el precio de los mismos, a su antojo.

Esto ha provocado que para las personas de estratos medio y bajo, la salud se convierta en un lujo. No podrán acceder a tratamientos esenciales por sus elevados costos.

Estamos en una época en la que los factores productivos generadores de autoridad y soberanía no son sólo el capital, el trabajo y la tierra, ahora el conocimiento es otro factor clave y quien lo posea tiene el poder. Los avances científicos y tecnológicos han revolucionado los últimos cincuenta años y las nuevas relaciones internacionales se han transformado con estos, trascendiendo más allá con graves implicaciones al bienestar social.

Es en estas situaciones cuando se requiere de un rol protector del Estado que marque contrapeso a determinaciones unilaterales internacionales que afectan a nuestros pueblos.


BIBLIOGRAFÍA
CHAPARRO, Fabio. Y otros. Manual sobre la propiedad intelectual de propiedad derivados de la actividad académica en universidades y centros de investigación.
Entrevista con Germán Velásquez. La atención con los medicamentos seguirá. Portafolio, 4 y 10 de septiembre de 2002.
El tiempo. 2 y 4 de septiembre 2002.
Franco, Mario. La ley de preferencias arancelarias andinas ATPA: una vicepresidencia de comercio exterior. ATPA y las exportaciones colombianas a los estados unidos ANDI. No .128.

Disertación - industria y apertura

LA INDUSTRIA EN LA APERTURA ECONÓMICA: BALANCE, ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE COMPETENCIA
Por: Olga Lucía Cadena Durán
INTRODUCCIÓN
Las políticas aperturistas de principio de la Década de las noventas, más que un aliciente para el desarrollo, resultaron perversas para la industria nacional, ocasionando grandes pérdidas, que se manifestaron en un deterioro general del bienestar. Así, ahora que el sector productivo colombiano se ve debilitado, con poco poder de competencia en los mercados, es importante definir las propuestas más acertadas para conformar un marco de política industrial y comercial que conlleven al objetivo del desarrollo.

TESIS A
EL PROGRAMA DE DESARROLLO INDUSTRIAL QUE SUPONÍA LA APERTURA ECONÓMICA, NO SE REALIZÓ. EL PASO DE UNA ECONOMÍA PROTEGIDA CON UN MERCADO CAUTIVO A UNA ECONOMÍA ABIERTA Y COMPETITIVA, TROPEZÓ CON GRAVES PROBLEMAS DE APLICACIÓN QUE NO SE COMNTEMPLARON AL MOMENTO DE SU IMPLEMENTACIÓN.
1.- Veinte años después de aplicado el modelo de Apertura, el balance es desalentador. El desempleo aumentó, la demanda agregada se contrajo, y los mercados se vieron inundados de productos importados, conformando la llama desindustrialización de la economía.
La economía colombiana ha venido perdiendo la dinámica de crecimiento registrada en las décadas pasadas. Luego de haber crecido a una tasa anual de 4.6% entre 1991-1995, esta se redujo a 2.3% entre 1996-1998, con crecimiento negativo en 1999, un leve incremento a 3.5% en el 2004, y una baja al 2% en 2005.
La apertura suponía un fortalecimiento del aparato exterior. Hasta el momento el resultado ha sido el contrario y aún la economía continúa siendo dependiente del comportamiento de las exportaciones primarias.
La realidad productiva mostró la llamada “terciarización negativa” de la economía con inmensos avances en los sectores de servicios, y retrocesos en los sectores productivos o industriales.
La industrialización en Colombia se tradujo en un notable aumento del PIB industrial, en relación con el PIB total, de 8.38 % en 1940, a 23,7 % en 1975. No obstante, esta participación comenzó a descender, llegó en 1999 a 13.28%, en 14.3% en 2003, y al 12.1% en 2007.
Los resultados de la competencia internacional afectaron de forma negativa el desarrollo industrial; son pocas las empresas que sobreviven, y las que lo hacen, tienen un fuerte componente de inversión extranjera, lo cual impide procesos de acumulación propios.
2.- El marco institucional y la preparación real del país, siguen siendo insuficientes para la adopción del modelo de apertura; inclusive se podía pensar que el concepto de política industrial está borrosa en el escenario.
Tanto la propiedad como la producción se concentran en pocas manos, por lo que se ha configurado un mercado insuficiente y poco competitivo con oligopolización protegida.
La industria presenta ciertos problemas de carácter estructural: a) Excesiva orientación hacia el mercado interno, b) Incapacidad de generar divisas para satisfacer sus necesidades de importación, 3) Incapacidad para generar empleo.
La disminución en la capacidad adquisitiva en la mayoría de la población, ha hecho que el mercado crezca lentamente y limite el proceso de industrialización, al tiempo que se desincentivan las nuevas inversiones.
La industria nacional presenta aún alto grado de dependencia de insumos, maquinaria y tecnología importada, evidenciándose un escaso dinamismo tecnológico endógeno.


TESIS B
NO OBSTANTE, EL ESTADO BUSCA LA DEFINICIÓN DE UNA POLÍTICA INDUSTRIAL ACTIVA, QUE LLEVE A LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL A RECUPERAR SU LIDERAZGO
3.- En los últimos quince años, el gobierno nacional ha trazado la política de productividad y competitividad estrechamente relacionada con el plan de desarrollo. En este sentido, se enfoca más hacia el exterior, teniendo en cuenta la competitividad internacional de la producción colombiana.
Se hace distinción entre una productividad macro, énfasis en la productividad micro, y una referencia a la estrategia empresarial.
4.- Como respuesta estratégica, se presentan soluciones específicas a los problemas estructurales bajo el supuesto de que con un Estado más equilibrado, el sector privado podrá desarrollarse eficazmente y en este sentido, rescatar las exportaciones.
Lograr un entorno macroeconómico estable: Reducción de los desequilibrios externo y fiscal, para asegurarla estabilidad colombiana, inflacionaria y en materia de tasa de interés.
Proponer una Política comercial estratégica: Garantía de condiciones a la producción doméstica.
Efectiva gestión aduanera: Facilitación y agilización de las operaciones de comercio exterior y desarrollo de actividades de fiscalización para evitar fraude comercial a través del contrabando.
5.- Para adecuar la estructura productiva nacional al proceso de apertura, se plantea la modernización industrial.
Se realiza el programa de reconversión industrial e incorporación de tecnología.
Se establece como soporte para el proceso de modernización industrial, la modernización del marco institucional y legal de las entidades de regulación y desarrollo tecnológico.

CONCLUSIÓN
El retomar la política industrial como una herramienta efectiva y necesaria, refleja una “maduración” en la conciencia del Estado, el cual retoma su papel dentro del contexto del desarrollo del país por vía industrial, enfocado al mercado externo, como si la solución fuese la vía a la industrialización. El reconocimiento de la importancia de un sector exportador fuerte dentro del nuevo panorama mundial comercial, resulta obvio, sin embargo parece ser que no es suficiente, y las acciones de política industrial resultan imprescindibles, en este esquema.
Los planes y programas que realzan la competitividad son los que mayor atención concentran; sin embargo, no se puede considerar a la infraestructura como el único elemento importante dentro de la competitividad. En otras palabras, la creación del valor agregado se fundamenta en la optimización del uso de todos los recursos en el proceso de producción, pero al mismo tiempo, la innovación y la creación de nuevas fórmulas productivas junto con nuevos descubrimientos y su aplicación, fruto de la investigación, crean ventajas que llegan a ser decisivas en la competencia por la realización de los productos y el firme asentamiento en los mercados.
Y el sector agrario, los problemas estructurales del campo, se resolverían con estas estrategias?

BIBLIOGRAFÍA
La apertura en Colombia. Agenda de un proceso. Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá, 2004
MISAS, Gabriel. De la sustitución de importaciones a la apertura. Desarrollo económico y social, Siglo XX.
ARANGO, Gilberto. Estructura económica colombiana. Mc. Gras Hill, Décima edición.

Disertación - innovación y competitividad

GESTIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA COMPETENCIA INTERNACIONAL

POR: OLGA LUCÍA CADENA DURÁN

INTRODUCCIÓN
La capacidad de innovación tecnológica es cada vez más una determinante para obtener ventajas competitivas y aumentar los índices de bienestar de la población. Sin embargo, las continuas brechas de productividad la muestran débil o inexistente en muchos países.

Si existe un contexto económico globalizado con mejores condiciones para aprovechar avances tecnológicos externos, ¿Qué impide a ciertas naciones desarrollar su capacidad de innovación tecnológica? Para contestar esta pregunta con profundidad, es necesario asociar la innovación tecnológica con su entorno institucional.

TESIS 1.- PRODUCTO ESENCIALMENTE INSTITUCIONAL, LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ES EL RESULTADO DE UN PROCESO DE APRENDIZAJE DINÁMICO.

A.- Factores institucionales determinan el proceso de acumulación tecnológica.
• Las instituciones afectan la tecnología.
o Estas reproducen y nutren los saberes colectivos y generan condiciones para la interacción de agentes y organizaciones. Un ejemplo claro lo muestra Japón, en donde existe amplia evidencia del papel del Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI) en la definición de una estrategia tecnológica a largo plazo, la identificación de prioridades nacionales y el fomento a la concertación entre los agentes.

• Resistencia al cambio institucional retrasa el cambio tecnológico.
o El marco institucional de las naciones cambia con demasiada lentitud, de manera que los nuevos elementos extranjeros generalmente son rechazados. Ello implica un mayor esfuerzo que si desarrollaran esos conocimientos.

B.- El aprendizaje dinámico significa acumulación de conocimiento y generación de productos, procesos y propuestas novedosas.

• El aprendizaje es acumulativo y de carácter nacional.
o La transferencia tecnológica por sí sola, no suministra la competitividad necesaria para resistir a la competencia internacional. La diferenciación es posible si la transferencia tecnológica se combina con actividades de investigación y desarrollo.

• Los rasgos idiosincrásicos nacionales proveen información para la generación de propuestas novedosas.
o Los cambios tecnológicos deben dirigirse, en principio, a todas las actividades con valor para los clientes: entregas oportunas, canales de comercialización, servicios, etc.

TESIS 2. SIN EMBARGO, EL DINAMISMO DE ESTE PROCESO DEPENDE DE LA CAPACIDAD PARA GENERAR INNOVACIONES PROPIAS Y ABSORBER LAS FORÁNEAS.

A.- Diferentes ritmos de aprendizaje determinan la permanencia y crecimiento de las empresas.
• No es posible copiar exactamente modelos eficientes en sociedades con rasgos culturales diferentes.
o Cada país debe identificar sus especificidades para diseñar políticas más eficientes. De allí la importancia del concepto Sistema Nacional de Innovación que oriente y formule una estrategia tecnológica nacional.

• Imitación técnica, adaptaciones técnicas e innovaciones menores, ofrecen soluciones alternativas.
o La tecnología foránea debe asimilarse en esencia como información y, por lo tanto, parte de una solución. En principio, se pueden asimilar habilidades para diferenciar tecnologías adquiridas en el exterior para su utilización y adaptación, y posteriormente incrementar la habilidad técnica. De aquí se desprenden dos ideas importantes: conocer lo que se sabe y descifrar lo que se necesita saber; ambos están relacionados con la administración y desarrollo del capital humano.

B.- Proyectos de aprendizaje e importación institucional, determinan la trayectoria del crecimiento económico de una nación.

• La construcción de la Unión Europea ilustra un proyecto de aprendizaje institucional.
o La formación de un mercado único, la Unión Económica Monetaria fue un proyecto que acercó a los sistemas nacionales con marcos institucionales muy disímiles. El reto que se impone, es saber explotar esa diversidad institucional europea.

• La economía colonial de Estado Unidos es el ejemplo más claro de importación de instituciones.
o La próspera economía colonial estadounidense fue posible, en gran parte, por el legado institucional inglés, el cual sentó las bases de una nueva fase de desarrollo capitalista. Los comerciantes, empresas navieras, explotaciones familiares, reuniones del ayuntamiento, son algunas instituciones que forjaron ese desarrollo.

CONCLUSIÓN

La capacidad de innovación tecnológica de las naciones, está condicionada por el nivel de aprendizaje institucional y técnico del extranjero. Si las innovaciones foráneas no son compatibles con las nacionales, pueden crear enfrentamientos institucionales y/o culturales, retrasando el cambio tecnológico.

La idea de mercados perfectos en sentido neoclásico, no permite un aproximación al problema en cuestión. Una sociedad con tendencia a la innovación, no somete su decisión a las señales que el mercado envía a través de los precios. Su participación indirecta en el diseño de los productos revela una forma de comportamiento compleja, y no racional como reza la teoría.

Estas conclusiones nos llevan a caracterizar la innovación como un proceso incierto e institucionalizado. De aquí se deriva el concepto de Sistema Nacional de Innovación, el cual contiene elementos de una realidad compleja que permite abarcar otros interrogantes.

BIBLIOGRAFÍA

VARIOS AUTORES. “Sistemas Nacionales de Innovación: espacios para la competitividad” En Comercio Exterior, agosto de 1998.
RAMOS, Joseph. “Impacto de la modernización tecnológica”. En capítulos SELA, No. 51, julio-sept. 1997.
MACHADO, Fernando. “La política industrial y la política tecnológica: los retos actuales” en Capítulos SELA, No. 48, oct-dic. 1999
_______ “Administración eficiente en los PED”. En Comercio Exterior, Agosto 1999.
VARGAS, María. “La innovación tecnológica en la industria maquiladora electrónica de Tijuana” En Comercio Exterior, octubre 1999.

Disertación- Inversión extranjera

EL PAPEL DE LA INVERSION EXTRANJERA

Por: Olga Lucía Cadena Durán

INTRODUCCIÓN

Una de las manifestaciones de la globalización es la contribución de la Inversión Extranjera en la eliminación de las fronteras del conocimiento. Según el Consenso de Washington el crecimiento económico se da gracias a la liberalización de los mercados, y para alcanzar dicho crecimiento, es fundamental la Inversión, incluyendo la extranjera, la cual requiere de macroestabilidad, privatización y liberalización para encontrar un ambiente atractivo y claro para el inversionista. La inversión extranjera es fuente de nuevas técnicas de producción, gestión especializada y de otros acervos intangibles, nuevas posibilidades de empleo y desarrollo tecnológico. A pesar de que la inversión extranjera directa ha jugado un papel importante en el crecimiento de muchos países, presenta aspectos negativos evidentes en otros.

TESIS A

Cuando se intenta brindarle un clima atractivo a los inversionistas extranjeros, ciertos sectores de la economía se ven directamente afectados por su incursión y con ellos, las empresas y las familias.

1. Al incrementarse la competencia en el mercado nacional con la llegada de empresas extranjeras, se generarán ciertos beneficios (a corto plazo) para los consumidores, y perjuicios para los productores.

• Se presentará un suministro más eficiente de bienes y servicios a precios más bajos, lo que beneficia a la población, ya que en muchos países en vías de desarrollo una buena parte de la población vive cerca del nivel de subsistencia.
• En el largo plazo los productores nacionales podrían ser expulsados del mercado a causa de la competencia extranjera.
• Sin la existencia o eficiente aplicación de leyes sobre la competencia, al ser expulsadas las empresas nacionales del mercado, la empresa extranjera puede ejercer un poder de monopolio, con lo que desaparecen los beneficios obtenidos a través de los bajos precios.

2. Los productores nacionales requieren de tiempo para adaptarse, poder enfrentar la competencia extranjera y producir bienes de manera eficiente, pero en la mayoría de los casos las políticas empleadas para proteger la producción nacional que deben ser temporales, se convierten en permanentes, perjudicando a una parte de los empleados del país.

• Algunas multinacionales no ofrecen todas las garantías que podrían ofrecerles a sus empleados, porque buscan acaparar grandes cantidades de beneficios, sin tener en cuenta que al generar mejores condiciones laborales pueden incrementar la productividad y en cierta medida disminuir costos.

3. El FMI y el Banco Mundial señalan la importancia de crear bancos solventes que provean crédito para estimular el crecimiento, es por eso que en este sector también se ve la influencia del exterior, pero los grandes bancos norteamericanos ofrecen mayor seguridad que los pequeños bancos nacionales, por lo que el sector bancario también se ve afectado por la inversión extranjera, que a su vez se refleja en la falta de financiación de las empresas nacionales.

• Con la apertura de los mercados financieros, la banca nacional corre el riesgo de que los fondos fluyan hacia los grandes centros monetarios, dejando sin fondos a las zonas distantes.
• Cuando los bancos nacionales son dominados por los bancos extranjeros, estos últimos proveen fondos fácilmente a multinacionales y a las grandes empresas nacionales, pero pueden dejar sin capital a las PYMES. (Caso Argentino)
• En busca de protegerse de los riesgos que se presentan en la economía, un banco internacional que sea representativo para el país, puede generar procesos de recesión, por una contracción de la oferta de créditos.
• Los bancos extranjeros no son sensibles a lo que se denomina window guidance, es decir a las sutiles formas de influencia del Banco Central, como si lo serían los bancos nacionales que intentarían abordar las deficiencias básicas en el sistema crediticio.


TESIS B

Sin embargo, la inversión extranjera en Colombia ha tenido una fuerte tendencia al crecimiento, debido a la estabilidad macroeconómica, un periodo de Seguridad Democrática “exitoso” y un régimen favorable a la inversión extranjera. Los grandes flujos de inversión extranjera, obedecen a los privilegios especiales que los inversionistas exigen al Gobierno.

1. En Colombia existe un régimen favorable para la inversión extranjera.

• Permitiendo remitir capital y utilidades al exterior sin limitaciones.
• El trato igualitario entre la inversión extranjera y la inversión nacional.
• Intervención de inversión extranjera en todos los sectores de la economía, excepto en los sectores de defensa y seguridad nacional, y el procesamiento y disposición de desechos tóxicos o radioactivos.
• Los sectores de hidrocarburos, minería, financiero y de seguros, requieren una autorización previa por parte del Estado.

2. Los inversionistas extranjeros reciben una serie de incentivos para traer su capital al país.

• Beneficios tributarios
• Regímenes Especiales de Comercio Exterior
• Incentivos para las exportaciones.
• Cuenta con el fácil acceso a fuentes de financiación.

3. La inversión extranjera está protegida por acuerdos internacionales suscritos con:

• Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC)
• Agencia Multilateral de Garantía de Inversión (MIGA)
• Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a las Inversiones (ICSID)


CONCLUSIÓN

En el afán de generar nuevos mercados y acceder a nuevas tecnologías, en algunas ocasiones, cuando el gobierno busca garantizar ciertos privilegios a los inversionistas extranjeros, no tiene en cuenta que obliga al país a cumplir obligaciones que resultan injustas para la población y que en muchos casos dicha inversión no genera crecimiento ni garantiza desarrollo económico, ya que los beneficios obtenidos quedan en manos de muy pocos, y el flujo de los recursos puede bloquear el crecimiento.

BIBLIOGRAFÍA

EXPERIENCIAS CONTEMPORÁNEAS (Stiglitz, Joseph E. (2002)) El Malestar en la Globalización. Editorial Taurus. Capítulo III.

www.mincomercio.gov.co. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

martes, 18 de agosto de 2009

Campesinos, indígenas y Afrodescendientes

SEMINARIO

ECONOMÍA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL



PROFESORES: OLGA LUCIA CADENA DURÁN
Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas
Grupo de Investigación en Ciencias Contables, Económicas Y Administrativas GICEA

LUIS ALFREDO LONDOÑO VELEZ
Facultad de Ciencias Agropecuaria
Tull. Grupo de Investigaciones para el Desarrollo Rural


1. PRESENTACIÓN
Las sociedades indígenas y campesinas han conformado la base de la mayoría de civilizaciones de la humanidad. En América Latina, Colombia, y el Cauca, indígenas, campesinos y afrodescendientes no solo han sido fundamentales en la fundación de las actuales sociedades, sino que tienen una importante participación en términos económicos, políticos, sociales y culturales, y son vitales en nuestra definición como sociedades, territorios y naciones multiétnicas y pluriculturales.
Aunque el arrollador desarrollo del modo de producción capitalista (e incluso el socialista de estado) tiende a reducir su importancia económica y a socavar sus fundamentos sociales y culturales, y pese a las intensas crisis que han afectan al sector agrícola y al mundo rural, estas comunidades no solo han demostrado una gran capacidad de resistencia y de adaptación, sino que actualmente lideran múltiples procesos de desarrollo autónomo, algunos de los cuales comienzan a ser reconocidas como alternativos y valorados por sus singulares aportes ambientales, culturales, económicos y políticos.
Los sistemas agrícolas familiares (entendido como un complejo sistema de producción en un determinado ecosistema que generalmente articula arreglos agrícolas, pecuarias y forestales, y procesos de producción, comercialización, y agro transformación, a cargo de unidades familiares que hacen parte de comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes) mantienen una participación superior al 60% en la producción agrícola nacional y un importante espacio en el sistema alimentario y en la economía nacional (Forero, 2002) ofreciendo un diverso y renovado surtido de bienes y servicios destinados a la industria, la exportación y los regimenes urbanos y rurales, llegando a los más apartados y aislados rincones de la geografía nacional. Además, a pesar de haberse cubierto la agricultura familiar con un cierto velo de "ineficiencia, atraso y premodernidad" continúan haciendo transferencias al resto de sectores de la economía, siendo fundamental su papel en la consolidación del modelo de desarrollo adoptado por el país.
Además, estos sistemas agrícolas familiares han demostrado gran eficiencia en el uso de los recursos e implican una serie de rasgos ecológicos adaptativos que los hacen social, económica y ambientalmente deseables, entre los que se destacan: alta eficiencia energética, uso preferencial de energías renovables, alta autosuficiencia, optimización de la productividad natural, altas tasas de ciclaje, gran diversidad ecogeográfica, genética y productiva, baja o nula producción de desechos, todo lo cual se sustenta en un conocimiento holístico basado en hechos y creencias, altamente flexible, y en una particular cosmovisión (Toledo, 1997).
Pese a la importancia de estas sociedades y economías rurales, y las riquezas naturales de los territorios que ocupan, estas comunidades enfrentan una diversa y compleja problemática económica, política, social y ambiental, que las pone en constante riesgo y vulnerabilidad a nivel individual y colectivo, tales como el uso y la tenencia de la tierra, la violencia y el orden público, los crecientes niveles de inequidad, la pobreza y el desempleo, los cultivos ilícitos, y la precariedad y bajos niveles de cobertura en salud, educación y servicios públicos entre otros.
De otra parte, las políticas de desarrollo rural impulsadas desde la década de 1940 en Colombia y América Latina, si bien han significado procesos de modernización en algunos sectores de la agricultura y cifras de crecimiento positivas por períodos, al mismo tiempo han evidenciado su poca efectividad en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales y en la superación de los conflictos sociales, ambientales, culturales y políticos en el medio rural, los cuales han permanecido constantes cuando no se han deteriorado y agudizado.
Este conjunto de antecedentes que involucran al sector rural de América Latina, Colombia y el Cauca, la complejidad teórica y conceptual que implica estudiar y analizar estas sociedades y economías rurales, y la necesidad de contar con profesionales con capacidad de participar en la formulación y gestión de políticas y estrategias orientadas a superar la problemática rural e incluso fortalecer estas comunidades, justifican una vez más estos espacios académicos e investigativos, y la realización de este seminario interdisciplinario.

2. JUSTIFICACIÓN
Una primera razón que justifica este seminario, es conocer y dimensionar la importancia y el aporte de los sistemas agrícolas familiares en el desarrollo del capitalismo en Colombia, analizando su papel en la ampliación del mercado interno como oferentes y / o demandantes en los mercados de bienes agrícolas e industriales, de capitales y de fuerza de trabajo; en las transferencias de valor al conjunto del sistema económico; y en su atenuación del efecto negativo de la renta del suelo sobre la producción capitalista; y por el volumen de empleo productivo que ofrece y demanda en el conjunto del sistema económico.
Una segunda razón que justifica abordar el estudio de las sociedades y economías campesinas, indígenas y afrodescendientes, son las retos y dificultades de tipo conceptual y académico que se tienen para definirlas y caracterizarlas, y para comprender su particular lógica y racionalidad económica. Las Sociedades y Economías Campesinas han sido sujeto social de estudio desde múltiples disciplinas y enfoques (cultural, antropológico, sociológico, político, económico, sistémico). Pese a estos esfuerzos, y la citada importancia de los sistemas agrícolas familiares, aún existe un gran desconocimiento o solo se tienen aproximaciones respecto a sus condiciones demográficas y de vida, su ubicación territorial, o su participación en el sistema económico y aportes a la seguridad alimentaria, por ejemplo citar algunos ejemplos.
Este desconocimiento se hace más complejo si se tiene en cuenta que las economías campesinas tienen sus propias características que las diferencian de la economía empresarial y de pequeños productores capitalistas, en razón a los objetivos y medios de producción, la fuerza de trabajo utilizada y la división del trabajo, al papel asignado a la tierra y con ella a la renta del suelo, a las áreas de producción y reproducción, a la combinación de la tecnología moderna y la tradicional, a la calidad y cantidad de tierra asignada, máxime cuando muchos de las funciones se realizan por fuera de la lógica de la economía formal o de los espacios clásicos del mercado.
Una tercera razón, es la necesidad de tener una aproximación estructural y con perspectiva histórica a la profunda crisis económica, social, política y ambiental que afecta al sector rural en general, y de una manera particular y superlativa a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, que permitan, en primer lugar, superar la mirada y las soluciones coyunturales e inmediatitas que no han permitido superar la problemática rural y más bien la han agudizado, y en segundo lugar, generar y proponer desde la academia alternativas construidas participativamente, orientadas a solucionar de manera efectiva y novedosa esta crisis y sus causas.
Otra razón que justifica el seminario, es la necesidad de conocer y analizar las políticas, planes y proyectos que a nivel regional, nacional y continental se han implementado con los objetivos de generar “el progreso y el desarrollo rural y la modernización del sector productivo”, la articulación del campo al modelo de desarrollo impuesto, y la superación de las condiciones de pobreza y marginalidad de sus habitantes. En este sentido es importante que los participantes conozcan y analicen de manera crítica estas políticas y sus consecuencias, y adquieran fundamentos para proponer y participar en la generación e implementación de políticas públicas para el sector rural.
De manera paralela, las sociedades y economías campesinas, indígenas y afro colombianas, históricamente, en un constante procesos de recomposición, han desplegado capacidades no sólo para adaptarse a los cambios estructurales que asume la sociedad colombiana en su proceso de modernización, sino que han generado estructuras y mecanismos de resistencia (que en ocasiones les permiten tan solo sobrevivir) pero que también, les ha permitido generar interesantes y controvertidos procesos de organización y lucha por sus derechos. Conocer y analizar estas dinámicas de adaptación y movilización social, resulta fundamental a la hora de proponer y generar alternativas donde las comunidades sean protagonistas activos de las dinámicas de cambio, y no simples receptores y beneficiarios de programas impuestos.
Estas razones, junto con las condiciones particulares del Cauca y el sur occidente del país por su condición rural y el carácter multiétnico y pluricultural de sus habitantes, exige de la comunidad académica mayores niveles de conocimiento y compromiso frente a la compleja realidad y problemática descrita, generar procesos de investigación que aporten nuevos elementos conceptúales, teóricos y metodológicos, y formar profesionales con capacidad para participar y liderar procesos de cambio en el sector rural, desde sus respectivas disciplinas, pero con visión holística.

3 OBJETIVOS
Objetivo General
Comprender en perspectiva histórica y con sentido crítico, la importancia, complejidad y particularidades económicas, socio-culturales y ambientales de los sistemas agrícolas familiares de campesinos, indígenas y afrodescendientes a nivel regional y nacional, con el propósito de generar procesos de investigación y contribuir a la formación de profesionales comprometidos capaces de liderar procesos de cambio para el sector rural.
Objetivos Específicos
1.- Brindar los elementos conceptuales y teóricos para comprender la importancia, complejidad y particularidades productivas de las sociedades y economías rurales de campesinas, indígenas y afrodescendientes, en sus contextos históricos, económicos, sociales y ambientales.
2. Conocer y analizar los enfoques y visiones sobre los sistemas agrícolas familiares y sus lógicas de producción, así como la problemática actual de las sociedades y economías rurales a nivel regional, nacional y de América Latina.
3. Estudiar y analizar con sentido crítico las políticas públicas y los proyectos de desarrollo rural, y sus impactos sobre el sector agrario y las comunidades rurales.
4. Estudiar y comprender las estructuras y procesos de adaptación, organización y movilización social, generados por las sociedades rurales para adaptarse a los cambios sociales, ambientales y políticos y para exigir la garantía de sus derechos, y conocer los planteamientos que los soportan desde la subaltenatividad.
5. Proponer y desarrollar un trabajo de investigación a lo largo del seminario, que permita a los participantes profundizar en las temáticas del seminario y aportar elementos conceptuales y metodológicos desde las respectivas disciplinas.

4. METODOLOGÍA
Este seminario se ofrece como opción de trabajo de grado para estudiantes de diversos programas de las Facultades de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas y de Ciencias Agropecuarias entre otras y estará a cargo de profesores vinculados con diferentes grupos de investigación de la Universidad.
Los objetivos propuestos se desarrollaran en cuatro módulos secuenciales y un trabajo de investigación que será desarrollado a largo del seminario. Adicionalmente, el seminario tendrá un espacio denominado Cátedra Abierta, dirigido a la comunidad en general, orientado a invitar y conocer de viva voz a los protagonistas sociales relacionados con la temática del seminario a nivel regional, nacional e internacional. Se espera que los participantes del seminario lideren la organización logística y académica de cada una de las Cátedras y preparen la respectiva memoria.
El seminario tendrá una intensidad de 120 horas de trabajo directo con los docentes que orientan el seminario, y los estudiantes desarrollarán además un trabajo independiente de aproximadamente 240 horas.
La metodología de esta opción de grado es la del “Seminario Alemán”. El primer día de clase, los profesores explicarán en detalle la metodología y harán entrega del instructivo correspondiente. Esta `propuesta, en síntesis, implica las siguientes actividades (Ver detalle en anexo).
• Los estudiantes deberán escribir semanalmente una relatoría tipo mini - ensayo sobre las actividades, temas o lecturas que serán debatidos en el aula de clase (mínimo 3 pgs, máximo 5 pgs a un espacio letra 12 Arial).
• Los estudiantes harán exposiciones o ponencias orales sobre los temas objeto del curso.
• Las sesiones presenciales están concebidas como espacios de análisis y discusión a partir de los temas propuestos, animadas a partir de las exposiciones, lecturas y otras dinámicas que incluyen talleres, vídeo—foros, conferencias, audiciones, análisis de casos, prácticas de campo, etc. De cada una de estas sesiones se levantará un “protocolo”.
• A lo largo del seminario los participantes deberán proponer y desarrollar un proyecto de investigación relacionado con la temática del curso que permita profundizar en los temas estudiados y aportar elementos conceptuales y metodológicos desde la disciplina de cada participante.
• En el transcurso del semestre, los estudiantes tendrán un curso adicional de soporte metodológico sobre la manera cómo se escribe un ensayo.
• En el transcurso del seminario, los estudiantes tendrán un apoyo adicional de soporte metodológico para la formulación y desarrollo del proyecto de investigación, así como la manera de escribir un ensayo.
• Durante el seminario se realizarán como mínimo, cuatro debates generales sobre los avances del contenido del seminario y los proyectos de investigación.
• Al finalizar el seminario, el estudiante estará en la obligación de escribir y presentar los resultados del proyecto de investigación desarrollado a lo largo del curso. El informe debe cumplir con las normas mínimas de calidad académica que exigen la Universidad del Cauca y las publicaciones de la Universidad, con el fin de acceder a la posible publicación o difusión del los textos por otros medios, tales como Internet, etc. (Las bases del informe final serán acordadas con los estudiantes en su respectivo momento).
5. EVALUACIÓN
• Relatorías tipo mini-ensayo 20%
• Informes: salidas de campo, cátedra abierta y otras actividades 20%
• Exposiciones o ponencias orales y “protocolos de sesión” 20%
• Informe final y sustentación 40%


6 CONTENIDO
MODULO 1. Sociedades y economías campesinas, indígenas y afrodescendientes y los modos de producción de los sistemas agrícolas familiares
A. Elementos para una interpretación histórica del agro en Colombia
B. Características, situación y evolución de la producción agropecuaria en el Cauca, Colombia y América Latina
C. Sociedades y economías campesinas, indígenas y afrodescendientes: contextos históricos, visiones y enfoques antropológicos, sociológicos, económicos y sistémicos (agroecología).
D. Características, lógicas e interpretaciones sobre el modo de producción en los sistemas agrícolas familiares.
E. Características y variantes sobre la tierra, el trabajo y el capital en las sociedades rurales tradicionales.
F. Evolución, importancia y situación actual de campesinas, indígenas y afrodescendientes en el Cauca, Colombia y América Latina en términos sociales, culturales, económicos, políticos y culturales.

MODULO 2. Problemática social, económica, política y ambienta de las sociedades y economías rurales a nivel regional, nacional y de América Latina. Evolución, conflictos, tensiones y nuevos escenarios
A. Tradición y cambio en el campesinado latinoamericano
B. Ocupación del territorio, colonizaciones y transformaciones del sector rural
C. Territorios, actores y conflicto social
D. Uso y tenencia de la tierra en Colombia.
E. Violencias, conflicto armado, desplazamiento y procesos de paz
F. Pobreza, condiciones de vida y seguridad alimentaria
G. Cultivos de uso ilícito
H. Conflictos ambientales y estado de los recursos naturales
I. Sistemas de producción y paquetes tecnológicos (Revolución Verde, biotecnología)
J. Democracia y participación política
K. Megaproyectos y ecosistemas estratégicos
L. Globalización y conflictos emergentes (migración, patentes, conocimiento tradicional)

MODULO 3. Políticas Públicas y proyectos de desarrollo rural, y sus impactos sobre el sector agrario y las comunidades rurales. Una mirada histórica y espacial
A. Análisis conceptual: origen, significado y rol económico del Estado y concepto de política agraria.
B. El problema y las políticas agrícolas y agrarias: aclarando conceptos. Relación Estado - mercado
C. Macroeconomía y políticas agrarias en países desarrollados y países en vías de desarrollo
D. El Desarrollo como paradigma y la “Invención del tercer mundo”
E. .Modelos de desarrollo y políticas agrarias: marco internacional y latinoamericano.
F. Las sociedades y economías campesinas frente a los modelos de desarrollo y políticas agrarias.
G. Análisis de políticas, planes y proyectos: Desarrollo de la Comunidad, Reforma Agraria y DRI
H. Globalización, OMC y tratados de libre comercio
I. Marco Latinoamericano, ley agraria de Estados Unidos y Política Agrícola Común de la Unión Europea
J. Descentralización Política y Administrativa
K. Estatuto rural, legislación ambiental y ordenamiento territorial
L. Reconocimiento y derechos de los pueblos indígenas, afro colombianos y campesinos.
M. Nueva Ruralidad y Enfoque Territorial del Desarrollo

MODULO 4. Perspectiva histórica de los procesos de adaptación, organización y movilización social de las sociedades rurales y nuevos contextos.
A. Organizaciones y movimientos agrarios en América Latina, Colombia y el Cauca. Visión Histórica.
B. Subalternatividad, movimientos antiglobalizacion y nuevas visiones del desarrollo.
C. Visión andina del desarrollo.
D. Perspectiva ambiental y ecológica del Desarrollo.
E. Economías y ruralidades emergentes (trueque, agricultura urbana, biocomercio, migrantes y remesas, …)
F. Mujeres y jóvenes rurales: exclusiones y luchas
G. Tensiones y perspectivas sobre territorios, biodiversidad, semillas, conocimiento tradicional, agro combustibles y biotecnologías.
H. De los Planes de Desarrollo a los “Planes de Vida”: experiencias alternativas de comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes.


7. BIBLIOGRAFÍA GENERAL
AA. VV. Claves para el Siglo XXI. Ediciones UNESCO, Editorial Crítica. Francia, 2000.
AA. VV. ¿Desarrollo o Descolonización en los Andes?. Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas. Perú, 1993.
AA. VV. Diversidad Biológica y Cultural. Retos y Propuestas desde América Latina. Grupo Ad—Hoc sobre Diversidad Biológica: ILSA, Grupo Semillas, IGEA, WWF. ILSA. Bogotá, 1999.
AA. VV. El Campo: Una carta por jugar. Perspectivas de la Agricultura colombiana. Publicaciones ILSA. Bogotá, 2005.
AA. VV. La Historia al final del milenio. Ensayos de historiográfica colombiana y latinoamericana. Vol 1 y 2. Editorial Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Humanas. Bogotá, 2007
AA. VV. Economía Campesina. Revista Coyuntura Colombiana, Vol. 13, No 2B, 1996.
AA. VV. La Manzana de la Discordia. Debates Sobre la Naturaleza en Disputa. TM Editores, ECOFONDO. Segunda Edición. Bogotá, 1998.
AA. VV. Nuestra Diversidad Biológica. CEREC. Fundación Alejandro Ángel Escobar. Bogotá, 1993.
ACCION ANDINA. Encuentro Regional por Alternativas Integrales y Pacíficas al Problema de las Drogas. CINEP - Colombia. CEBID - Bolivia, Oro Verde - Perú. CINEP. 1997 - 1998.
AGENDA CIUDADANA PARA LA PAZ. Opciones para el Desarrollo Rural. AA.VV. Serie Conversaciones de Paz. Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Libertad. Bogotá, 1999.
ALIMONDA, Héctor (comp). Ecología política. Naturaleza, sociedad y utopía. CLACSO. Argentina, 2003.
ALTIERI, Miguel; VÁSQUEZ, Diego. El Futuro de la Investigación y el Desarrollo de la Agricultura Campesina. GIAR - NGO Commitee – CLADES. Chile.
ALTIERI, Miguel; YURJEVIC, Andrés. La Agroecología y el Desarrollo Rural Sostenible en América Latina. En: Agroecología y Desarrollo, No. 1, p (25-36). CLADES, Chile, 1991.
ALVAREZ—CORREA, M; CALVO, J., MORENO, C., COCK, V. Desplazamiento Forzoso y Reubicación: Un Estudio de Caso. Procuraduría General de la Nación. Bogotá, 1998.
ANDI (ed). La Visión Norteamericana del Problema de las Drogas. Bogotá, 1995.
ANDRADE I. Germán. Biodiversidad y Conservación en Colombia. En: Nuestra Diversidad Biológica. CEREC. Fundación Alejandro Angel Escobar. Bogotá, 1993.
ANGEL M., Augusto. El Reto de la Vida. Ecosistema y Cultura. Una Introducción al Estudio del Medio Ambiente. ECOFONDO. Serie Construyendo El Futuro No. 4. Bogotá, 1996.
____. sarrollo Sustentable o Cambio Cultural. Una Reflexión Sobre el Desarrollo Agrario. En: El Desarrollo Rural en América Latina hacia el Siglo XXI. Tomo I, ponencias. Universidad Javeriana, Maestría en Desarrollo Rural. Bogotá, 1994.
____. Fragilidad Ambiental de la Cultura. IDEAD, Editorial Universidad Nacional. Bogotá, 1995.
ANÓNIMO. Estructura de una "narcocracia regional" Villa Pujante: un estudio de caso. En: VARGAS, Ricardo (ed). Drogas, Poder y Región en Colombia. Tomo 2. CINEP. Bogotá, 1994.
ANÓNIMO. El Libro Rojo del Putumayo. Colección Lista Negra. Planeta. Bogotá, 1995.
ARANGO, R., Mariano. Esquemas de políticas de reforma agraria en Colombia. En: Minagricultura 80 años. Transformaciones en la estructura agraria. Cap. 4, pp. 127-146.TM Editores, C. A. Bogotá, 1994
ARANGO, Raúl, SANCHEZ, E. Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá, 2004,
ARANGO, J. Mario. Impacto del Narcotráfico en Antioquia. Editorial J. M. Medellín, 1988.
AROCHA, J., CUBIDES, F., JIMENO, M. Las violencias: inclusión creciente. Colección, CES, Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Humanas. Bogotá, 1998.
ARCHILA, M., PARDO, M. (Editores). Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia. CES, Universidad Nacional, ICANH. Bogotá, 2001.
ARIZPE, Lourdes. Campesinado y migración. SEP Cultura, Foro 2000. México.
ARQUIDIOCESIS DE BOGOTÁ, CODHES. Desplazados. Huellas de Nunca Borrar. Casos de Bogotá y Soacha. Arquidiócesis de Bogotá—CODHES. Bogotá, 1999.
ARRIETA, Carlos G. (et al). Narcotráfico en Colombia. Dimensiones Políticas, Económicas, Jurídicas e Internacionales. Universidad de los Andes, Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1990.
BAGLEY, B. M.; BORETO, Z., F. “Organizaciones campesinas contemporáneas en Colombia: Un estudio de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC)”. En: El agro y la cuestión social. T. M. Editores, Caja Agraria Minagricultura 80 años. Bogotá - Colombia 1994, capítulo 8, pp. 185 - 228.
BALCÁZAR, Álvaro. Colombia: Lecciones de su experiencia en Reforma Agraria. CEGA. Bogotá, 2000.
BALCAZAR Alvaro (et al). Del Proteccionismo a la Apertura. ¿El Camino a la Modernización Agropecuaria?. Misión Rural Vol. 1. IICA, TM Editores, Misión Rural. Bogotá, 1998.
BARKIN, David. Riqueza, Pobreza y Desarrollo Sostenible. Editorial Jus y Centro de Ecología y Desarrollo. México. Disponible en versión electrónica del libro agotado. 1998.
BARRATB., Michael. Comercio Justo, Comercio Injusto. Hacia una Nueva Cooperación internacional. Icari—Mas Madera. Barcelona, 1998.
BARTRA, Roger. La teoría del valor y la economía campesina: invitación a la lectura de Chayanov.
BEJARANO, A. Jesús A. Economía de la Agricultura. TM Editores, U.N.—F. C. E., IICA, FONADE. Bogotá, 1998.
____. Economía y Poder. La SAC y el Desarrollo Agropecuario Colombiano 1871-1984. SAC, CEREC. Bogotá, 1985.
____. El concepto de lo rural: ¿qué hay de nuevo? Revista nacional de agricultura. SAC. Primero y segundo trimestre de 1998.
____. El desarrollo agropecuario en Colombia. Tomo I. Dirigido por Jesús Antonio Bejarano. Misión de estudios del sector agropecuario. Ministerio de Agricultura. Departamento Nacional de Planeación.
____. Ensayos de historia agraria colombiana. Fondo Editorial CEREC, primera edición, serie historia contemporánea No. 6, Bogotá - Colombia 1987.
BELIK, Walter (Organizador). Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutrición en América Latina. Editora Hucitec. Brasil, 2004.
BERDEGUÉ, J. A., HUNEEUS, D. (Editores). Memorias del Encuentro de la Innovación y el Conocimiento para Eliminar la Pobreza Rural. Managua, Nicaragua, septiembre de 2002.
BETANCOURT, Dario (et al). Contrabandistas, Marimberos y Mafiosos: Historial Social de la Mafia en Colombia. Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1994.
BOELENS, R., HOOGENDAM, P. (Editores). Derechos de Agua y Acción Colectiva. IEP. Perú, 2001.
BOISIER, Sergio. ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?. Revista de la CEPAL, N.º 86. Santiago de Chile, agosto de 2005.
BONNAL, P., BOSC, P., otros. Multifuncionalidad de la Agricultura y Nueva Ruralidad: ¿Reestructuración de la Políticas Públicas a la hora de la Globalización?. En: PEREZ, E., FARAH, M. A. (Comp.) Desarrollo Rural y Nueva Ruralidad en América Latina y la Unión Europea. U. Javeriana, CIRAD. Bogotá, 2004
BURITICA, Patricia. El trabajo de las mujeres en la globalización y los acuerdos comerciales. Ponencia, 1ª Cumbre Internacional de Liderazgo Femenino. “Mujeres, Liderazgo y Nuevas Propuestas de Integración”. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Marzo 2005.
BORJA, Miguel. Estado, Sociedad y Ordenamiento Territorial en Colombia. IEPRI—U.N., CEREC. Bogotá, 1996.
CABALLERO, Antonio. Quince Años de Mal Agüero. 1981 a 1996, Artículos de Presa. La Hoja. Medellín, 1996.
CANCIAN, Frank. El Comportamiento Económico en las Comunidades Campesinas. En: Antropología Económica.
CAMACHO, Alvaro. Empresarios Ilegales y Región: La Gestación de Elites Locales. En: RENÁN, Silva (ed) Territorios, regiones, sociedades. U. del Valle, Departamento de Ciencias Sociales. CEREC. Bogotá, 1994.
CARABIA, J., PROVENCIO, E., TOLEDO, C. Manejo de Recursos Naturales y Pobreza Rural. Universidad Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica. México, 1995.
CABRERA, A., INCHÁUSTEGUI, C. A., TOLEDO,. V. Etnoecología Mazateca: Una Aproximación al Complejo “cosmos-corpus-praxis”. 2001. En: http://www.etnoecologica.org.mx/Etnoecologica_vol6_n8/Articulo_Etnoecologia%20Mazateca_ Una%20aproximacion%20al%20complejo%20kosmos_corpus_praxis.pdf
CASTAÑEDA G., Diana A. Mujeres, floricultura y multinacionales en Colombia. Corporación Cactus, 2006
CASTELLANOS, Gabriela. Aproximaciones a la articulación entre sexismo y racismo. En: Revista Nómadas. Número 6. Fundación Universidad Central. Marzo de 1997. Bogotá, 1997.
CASTRO, Germán. La Bruja: Coca, Política y Demonio. Planeta. Bogotá, 1994.
CEGA. Elementos para la construcción de una visión de la agricultura y el sector rural de Colombia en 2020. Bogotá, 2000.
CENDA. Raqaypampa. Una experiencia de control territorial, crisis agrícola y soberanía alimentaria. CENDA. Bolivia, 2005.
CEPAL/CLAD/SELA. Desarrollo con Equidad. Hacia una Nueva articulación de Políticas Económicas y Sociales en América Latina y el Caribe. CEPAL, CLAD, SELA. Venezuela, 1996.
CEPLAES. Latinoamérica Agraria Hacia el siglo XXI. Quito, Ecuador, 1991.
CERNEA, Michael M. (Coordinación). Primero la Gente. Variables sociolópgicas en el desarrollo rural. FCE. México, 1995.
CERVANTES A., José. La Noche de las Luciérnagas. Libro Documento, Narrativa Colombiana. Plaza y Janes. Bogotá, 1980.
CESA. Campesinado y entorno ecosocial. Diagnósticos socio-económicos y de recursos naturales en ocho áreas de acción de CESA. Quito, 1991.
CINEP (Ed). Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-: diez años de lucha. Historia y documentos. CINEP, Serie Controversia No. 91-92. Bogotá, 1981.
CLEMENS, Harry, RUBEN, Raul (ed). Nueva Ruralidad y Política Agraria. Una Alternativa Neoinstitucional para Centroamerica. Centro de Estudios Rurales para el Desarrollo—CDR., Universidad Libre de Ámsterm, Editorial Nueva Sociedad. Venezuela, 2001.
CODHES. Esta Guerra No es Nuestra ... y la Estamos Perdiendo. Desplazamiento Forzado y Derechos de la Infancia. CODHES informa. Boletín No. 27. Bogotá, enero de 2000.
COLOQUIO. Revista de la Dirección Nacional de Estupefacientes. 1996-1997.
COMISIÓN REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA AMAZONIA. Edición especial sobre los cultivos de coca en la región amazónica. AA.VV. En: C y T Amazonia, Boletín No. 3, julio de 1998. Colciencias. Bogotá.
CONSEJO NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES. Compromiso de Colombia Frente al Problema Mundial de la Droga. Plan Nacional. Min-Justicia, CNE. Bogotá, 1995.
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA –CRIC-. Cartilla de Legislación Indígena. CRIC. Popayán, 2001.
____. Cabildo y Tierra. Ponencia al 8º Congreso del CRIC. CRIC, Popayán, 1988.
____. Conclusiones Décimo Congreso CRIC, Silvia, Marzo de 1997. Mimeo. CRIC. Popayán, 1997
____. Documento del CRIC para el CAPIC sobre Reforma Agraria en zonas indígenas del Cauca diferentes a la Zona Norte. Mimeo. Popayán, enero 24 de 1992.
____. Economía, Medio Ambiente y Desarrollo. Ponencia Bloque Económico IX Congreso CRIC. 1991.
____. Estrategia del CRIC frente a tierras recuperadas. Mimeo. CRIC, Popayán, s.f. (1988 ?)
____. Historia del CRIC. CRIC, Programa de Capacitación. Popayán, 1990.
____. La Economía Alternativa, notas para una discusión. CRIC, Comisión Planeación. Mimeo. 1989.
____ Noveno Congreso. Líneas Generales, Compromisos Operativos. CRIC, Mimeo. Popayán, 1993.
____. Nuestra experiencia Organizativa. Documento preparatoria X Congreso del CRIC. CRIC. Mimeo 1997.
____. Nuestras Luchas de Ayer y de Hoy. Cartilla del CRIC No. 1. CRIC, 3a. Edición. Popayán, 1983. Primera Edición: Popayán, 1973.
____. Plan de desarrollo para comunidades indígenas (Cauca). Mimeo. Popayán, 1988.
____, Plan de Desarrollo, Un esfuerzo hacia el futuro. Cartilla No. 1. CRIC Equipo Plan de Desarrollo. Popayán, 1989.
____. Programa de fortalecimiento de la “Economía Tradicional”. Documento preparatorio X Congreso del CRIC. CRIC. Bloque Económico. Popayán, 1997.
____. Sobre la defensa del territorio. Ponencia sobre tierras. CRIC. Mimeo. Popayán, 2005.
____. Séptimo Congreso del CRIC. Ponencias y Conclusiones. CRIC. Popayán, 1983.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, ed. Economía y Narcotrafico. AA.VV. En: Revista Economía Colombiana, Nos. 226-227, Febrero—Marzo 1990. Revista de la Contraloría General de la República. Bogotá.
CORTES, Pedro. Desarrollo de una organización indígena: El Consejo Regional Indígena del Cauca. Mimeo. 1984.
COTLEAR, Daniel. Desarrollo campesino en los Andes. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 1889.
ÇXAYU’ÇE. Semillas y Mensajes de Etnoeducación. Revista del programa de Educación Bilingüe del CRIC. 2001 A 2007.
DALY, H., COOB Jr., J. Para el Bien Común. Reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y el futuro sostenible. Fondo de Cultura Económica, Economía Contemporánea. Bogotá, 1997.
DANE. Encuesta Nacional Agropecuaria. Proyecto SISAC. CD. Bogotá, 2000.
DE FRANCO, Augusto. ¿Por qué precisamos de un desarrollo local integrado y sostenible?.
DE JANVRY, A., FAJARDO, D., Otros. Campesinos y desarrollo en América Latina. Proceso global, el DRI en Colombia. TM Editores, DRI.
DE JANVRY y SADOULET.. Un enfoque territorial hacia el desarrollo rural: experiencias internacionales e implicancias para el desarrollo del Programa Regional en México. FAO – FODEPAL. Chile, 2004
DE SOUSA S., B., GARCIA V., M. (Editores). Emancipación social y violencia en Colombia. Colección Vitral. Bogotá, 2004.
DE REMENTERÍA, Ibán. La Guerra de las Drogas, Cultivos ilícitos y de desarrollo alternativo. Colección: Grandes Temas, Editorial Planeta Colombiana S.A. Bogotá, 2001.
DERRIDA, Jaques. La Retórica Sobre las Drogas. Mimeografiado. Pasto, 1991.
DURSTON, J. El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural. Díadas, equipos, puentes y escaleras. Comisión Económica para la América Latina y el Caribe. Chile, 2002.
ECHANDIA C., Camilo. El conflicto armado y las manifestaciones de violencia en las regiones de Colombia. Biblioteca para la Paz, Serie Aportes para la Paz, Tomo I. Presidencia de la Republica de Colombia, Observatorio de Violencia. Bogotá, 1999.
ECHEVERRI, Rafael. Colombia en Transición. De la Crisis a la Convivencia: Una Visión Desde lo Rural. Misión Rural, Informe Final. IICA, Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1998.
ECHEVERRI, R. y RIBERO, M. P. Nueva Ruralidad. Visión del Territorio en América Latina y el Caribe. IICA, CIDER, Corporación Latinoamericana Misión Rural. Bogotá, 2002.
ECOFONDO, ed. Colonización, Coca y Conflicto. Boletín No. 19, Diciembre de 1996. ECOFONDO. Bogotá.
EL MALPENSANTE. Dossier: la guerra contra las drogas promete acabar con Colombia. ¿Cuáles son las alternativas?. Revista El Malpensante. Sep. 16 – Oct. 31 de 2000. No. 25
ENCUENTRO DE INTERCAMBIO SOBRE ATENCIÓN HUMANITARIA DE EMERGENCIA A DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA. Hacia La Construcción de un Modelo de Acción Humanitaria. Ponencias. Bogotá, 9-11 de septiembre de 1999.
ENGELS, Federico. El problema campesino en Francia y en Alemania. Editorial Progreso, Obras Escogidas. 3 Tomos. Traducción al español Editorial Progreso, Moscú URSS, 1976.
ESCOBAR, Arturo. El Final del Salvaje. Naturaleza, Cultura y Política en la Antropología Contemporánea. Instituto Colombiano de Antropología, CEREC. Bogotá, 1999.
____. La Invención del Tercer Mundo. Construcción y Deconstrucción del Desarrollo. Vital. Grupo Editorial Norma. Literatura y Ensayo. Bogotá, 1996.
____. Mas Allá del Tercer Mundo. Globalización y Diferencia. ICANH, Universidad del Cauca. Bogotá, 2005
ESCOBAR, A., PEDROSA, A. Pacífico ¿Desarrollo o Diversidad?. Estado, capital y movimientos sociales en el pacífico colombiano. ECOFONDO, CEREC. Bogotá, 1996.
ESCOHOTADO, Antonio. Historia de las Drogas. T. 3. Alianza Editorial. Madrid, 1994.
FAJARDO, M. Darío. La colonización de la frontera agraria colombiana. En: El agro y la cuestión social. T. M. Editores, Caja Agraria, Minagricultura 80 años, capítulo 3, pp. 42 - 59. Bogotá, 1994.
____. La Reforma Agraria como una propuesta de Ordenamiento Territorial. En: Vida Rural. No. 17, III Trimestre 1996. Fondo DRI. Bogotá.
____. La Reforma Agraria en la política social rural. En: Una mirada social al campo. Cumbre Social Rural. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá, 1996.
____. Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra. IDEA, Universidad Nacional. Bogotá, 2002.
____. Violencia y Desarrollo. Fondo Editorial Suramérica. 1970.
FALS B., Orlando. Campesinos de los Andes. Punta de Lanza, quinta edición. Bogotá, 1978.
FEDER, Ernesto. Campesinistas y descampesinistas.
FERRO, Juan G. y URIBE, Graciela. Jóvenes, Coca y Amapola. Un Estudio sobre la Transformaciones Socioculturales en Zonas de Cultivos Ilícitos. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 1999.
FINDJI, María T. y ROJAS, José M. Territorio, Economía y Sociedad Páez. U. del Valle. Cali, 1985.
FONDO DRI. 20 Años de Desarrollo Rural en Colombia y sus Perspectivas. Seminario, junio de 1996. AA.VV. Fondo DRI. Bogotá, 1996.
FONSECA M. César y MAYER, Enrique. De hacienda a comunidad. El impacto de la Reforma Agraria en la Provincia de Paucartambo-–Cuzco, Perú. En: Reproducción y transformación de las sociedades andinas, siglos XVI-XX. Tomo II. Ediciones Abya-Yala, Colección 500 años, No. 42. Quito, Ecuador, 1986.
FORERO, Jaime. Economía y sociedad en los andes colombianos.
____. Las unidades de producción campesina en el sistema capitalista: un intento de teorización.
FORERO, J., TORRES, L. E, Otros. Sistemas de producción rurales en la Región Andina Colombiana. Análisis de su viabilidad económica, ambiental y cultural. Colciencias. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Bogotá, 2002.
GÁLVEZ H., Ciro. Predicciones del renacimiento andino. Pachacutiy unanchaykuna. Editorial Marfil. Cuarta edición corregida y aumentada. Huancayo, Perú, 2005.
FROM, E., MACCOBY, M. Socipsicoanálisis del campesinado mexicano. Estudio de la economía y la psicología de una comunidad rural. México, 1979.
GARAY, Luis Jorge. Construcción de una Nueva Sociedad. TM Editores, Cambio. Libros de Mesa 2. Bogotá, 1999.
____. Globalización y Crisis. ¿Hegemonía o Corresponsabilidad?. TM Editores, Colciencias. Bogotá, 1999.
____. (Coordinador.). Repensar a Colombia. Hacia un nuevo contrato social. Taller del Milenio. ACCI, PNUD. Bogotá, 2002.
____. (Director General). La agricultura colombiana frete al tratado de libre comercio con Estados Unidos. Trabajo elaborado para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá, 2005
GARCÍA, Antonio. La estructura agraria de América Latina como marco de los proyectos de reforma modernización y desarrollo rural. En: Modelos Operativos de Reforma Agraria en América Latina.1982.
____. Naturaleza y límites de la modernización capitalista de la agricultura. En: Desarrollo y la América Latina. Selección FCE, 1981.
GARCÍA-SAYAN, Diego (editor). Coca, Cocaína y Narcotráfico. Laberinto en los Andes. Comisión Andina De Juristas. Perú, 1990.
GIOVENARDI, Eugenio. Estructuras de Pobreza en el Agro. ¿Por Qué Son Pobres los Campesinos? Proyecto Col 92—005. PNUD—OIT. Bogotá, 1993.
GÓMEZ J., Alcides. Economía Campesina y condiciones agroalimentarias: El salto social y el reto de los problemas estructurales. Cuadernos de agroindustria y economía rural No 34. Bogotá, 1995.
GOMEZ, A., DUQUE, M. Tras el Velo de la Pobreza. La Pobreza Rural en Colombia y los Desafíos para el Nuevo Milenio. Misión Rural, Vol. . IICA, Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1998.
GOBERNACIÓN DEL CAUCA. Plan Departamental de Desarrollo 2004-2007 “Por el Derecho a la Diferencia”. CD. Popayán, 2004.
GOMERO O., Luis. Impactos de la globalización en la agricultura de la Comunidad Andina. En: Revista Leisa • Octubre 2001. Uruguay.
GONZALEZ, F., OCAMPO, G. I. (comp.). Globalización, cultura y poder: una mirada interdisciplinaria. Universidad de Antioquia, Conciencias. Medellín, 2006.
GONZALEZ, José J., et al. Conflictos Regionales: Amazonia y Orinoquia. IEPRI - U.N., FESCOL. Bogotá, 1998.
GROS, Christian. Colombia indígena: identidad cultural y cambio social. CEREC. Bogotá, 1991.
GTZ. Memorias Seminario Distribución Equitativa de los Beneficios de la Biodiversidad: Teoría y Prácticas. GTZ, SECO, BTFP. Cajamarca, Perú. Junio de 2007. En CD.
GUDYNAS, Eduardo. Concepciones de la Naturaleza y Desarrollo en América Latina. Mimeo. Uruguay, 2000.
GUHL, Ernesto (Ed.) Medio Ambiente y Desarrollo. Tercer Mundo Editores, Ediciones Uniandes. Bogotá, 1994.
GUZMAN, A., LUNA, M. (et al). Violencia, Conflicto y Región: Perspectivas de Análisis Sobre el Valle del Cauca y Cauca. En: SILVA, Renán (Ed). Territorio, Regiones, Sociedades. U. Del Valle, Depto. de Ciencias Sociales, CEREC. Bogotá, 1994.
HENMAN, Anthony. La resistencia de los páez y su lucha por la tierra. En: Mama Coca, Apéndice C. El Ancora Editores. Bogotá, 1981.
HERNANDEZ, Esperanza. Resistencia civil artesana de paz. Experiencias indígenas, afrodescendientes y campesinas. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2004.
INCORA. La Reforma Agraria: Estrategia para el Desarrollo Rural e institucionalidad requerida. INCORA, Bogotá, 1997.
____. La Reforma Agraria y sus realizaciones. INCORA, Bogotá. 1996.
____. Boletín informativo del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. Acumulado, mercado de tierras – campesinos.
___. Acumulado de tierras para indígenas a diciembre del 2002, ley 160 del 94. Documento.
INFORME NACIONAL DE DESARROLLO HUMANO 2003. El conflicto, callejón con salida. PNUD, ASCI. Bogotá, 2003.
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Suelos y Bosques de Colombia. IGAC. Bogotá, 1988.
_____. Atlas de Colombia. IGAG. Bogotá, 1992
_____. Características Geográficas del Cauca. IGAG. Bogotá, 1993.
____. Diccionario Geográfico de Colombia. En versión CD-ROM 1996. IGAC. Bogotá, 1996.
IEPRI-UN (Edt.). Revista: Análisis Político. Instituto De Estudios Políticos y Relaciones Internacionales IEPRI - Universidad Nacional. Bogotá. 1987 — 2007. En No. 25 (Mayo/agosto de 1995) “Cultivos Ilícitos. Relataría del Primer Taller Internacional”. En: No. 21.(Enero—Abril de 1994) Observatorio del Narcotrafico.
INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA HISPÁNICA. Geografía Humana de Colombia. Región Andina Central. Tomo IV – Vol. 1 y Vol. 2. Colección Quinto Centenario. Bogotá, 1996.
IICA. Un Proyecto de Desarrollo Agroempresarial, Sustitución de Cultivos ilícitos y Reforma Agraria para la Paz. Preparado por: Cano, Carlos G. Colección Documentos IICA. Bogotá, 1998.
____.. Nueva Ruralidad. Serie Documentos Conceptuales IICA, No. 2000-01. (Publicado también en inglés). IICA, Dirección de Desarrollo Rural Sostenible. San José, C.R., 2005.
JARAMILLO, Carlos F. Apertura, Crisis y Recuperación: La Agricultura Colombiana entre 1990 y 1994. FONADE, Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1994.
____. La Agricultura Colombiana en la Década del Noventa. Banco de la República. Bogotá, 1998.
JARAMILLO, Carlos M. Evaluación de la Seguridad Alimentaria con una Visión Integral. En: Cuadernos de Desarrollo Rural, No. 46, 2001A. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
JARAMILLO, Jaime E. Tipologías Polares, Sociedad Tradicional y Campesinado. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1987.
____. Estado, Sociedad y Campesinos. Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1988.
JARAMILLO, J. E., MORA, L, CUBIDES, F. Colonización, Coca y Guerrilla. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1986.
JIMENEZ, Ricardo. Macizo Colombiano, medio ambiente y cultivos ilícitos. Mimeo. Bogotá, 1996 (¿).
KALMANOVITZ, Salomón. Análisis Macroeconómico del Narcotráfico en la Economía Colombiana. En: Vargas, R., ed. Drogas, Poder y Región en Colombia. T.1. CINEP. Bogotá, 1994.
___. El desarrollo de la agricultura en Colombia. Carlos Valencia Editores. Bogotá, 1982.
____. El desarrollo histórico del campo colombiano. En: MELO, Jorge E. (ed). Colombia Hoy. Perspectivas hacia el Siglo XXI. 15ª Edición aumentada. Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1995.
____. Evolución de la estructura agraria colombiana. En: Minagricultura 80 años. Transformaciones en la estructura agraria. Capítulo 1, p. 3 – 47. T. M Editores, Caja Agraria, Bogotá, 1994.
KALMANOVITZ, S., LOPEZ, E. La Agricultura Colombiana en el Siglo XX. FCE, Banco de la República. Bogotá, 2006.
KRAUTHAUSEN, Ciro, et al. Cocaína & Co. Un mercado ilegal por dentro. Tercer Mundo, Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional. Bogotá, 1991.
JORDÁN, Fausto. La economía Campesina: crisis, reactivación y desarrollo. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José de Costa Rica, 1989.
LAJO, Javier. Qhápaq kuna ...mas allá de la civilización. Reflexiones sobre la filosofía occidental y la sabiduría indígena. PACHAWARAY. Disponible en medio electrónico. (s.f.)
LAIRD, Sarah A. (Coord.). Biodiversidad y conocimiento tradicional. Participación equitativa en práctica. Pueblos y Plantas No. 6, Manual de Conservación. WWF, UNESCO, RBGK. Norman Comunidad. Uruguay, 2003.
LLAMBÍ, Luis. Procesos de transformación del campesinado latinoamericano (1990). En: Salgado, Carlos y PRADA, Esmeralda. Campesinado y protesta social. 1980-1995. CINEP, 2000.
LAFAURIE, José F.. Posconflicto y Desarrollo. Inversiones sustitutivas de impuestos: una propuesta de inclusión y desarrollo rural. KAS, Fedegán, Corporación Pensamiento Siglo XXI. Bogotá, 2006.
LANATA, Xavier R. (ed) Vigencia de lo Andino en los albores del siglo XXI. Una mirada desde el Perú y Bolivia. Abc. Cuzco, 2005.
LEGRAND, Catherine. Colonización y Violencia en Colombia: Perspectivas y Debate. En: Min—Agricultura 80 años. El Agro y la Cuestión Social. T M Editores… Capítulo 1, pp. 3 - 26. Bogotá, 1994.
____. Colonización y protesta campesina en Colombia 1850—1950. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1988.
LEYVA, Pablo. Los recursos naturales renovables. En: MACHADO, Absalón (et.).Problemas agrarios colombianos. CEGA, Siglo Veintiuno Editores. Bogotá, 1991.
LEON S., Tomás Enrique. Medio Ambiente, Tecnología y Modelos de Agricultura en Colombia. Hombre y Arcilla. Ideas 8. Universidad Nacional, Bogotá, IDEA. ECOE Ediciones. Bogotá, 200
LINK, Thierry (compilador). Agriculturas y campesinados de América Latina. Mutaciones y recomposiciones. GRAL, ORSTOM, FCE. México, 1994.
LONDOÑO, E. y SÁNCHEZ, E. La tenencia de la tierra y el Sector Agropecuario en la Región Nor-Oriente del Cauca. En: LONDOÑO, Edgar. Plan Quinquenal de Desarrollo de las Comunidades Indígenas del Nor-Oriente del Departamento del Cauca. Presentado a la CRC. Popayán, 1984
LONDOÑO, Luis A. Comité de Integración del Macizo Colombiano -CIMA- "jornaliando cuesta arriba por la integración del suroccidente colombiano". Material de Apoyo. Universidad Del Cauca. Popayán, 2003.
____. El Consejo Regional Indígena del Cauca —CRIC—. Historia De Una Organización Indígena en su Lucha por La Tierra, El Territorio y Una “Economía Propia”. Material de apoyo. Universidad Del Cauca, CEAD. Popayán, 2005
____. La Experiencia de los Fondos Rotatorios de Crédito entre las Comunidades Indígenas Del Cauca. Material de Apoyo. Universidad del Cauca. Popayán, 2003.
____. Reforma Agraria, Ordenamiento Territorial y “Economía Propia” en los Resguardos indígenas de Coconuco y Paletará, Municipio de Puracé—Cauca. Tesis De Grado, Maestría en Desarrollo Rural. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2001.
____.Nuevas ruralidades desde un enfoque territorial. Ideas para el debate. Universidad del Cauca. Material de Apoyo. Popayán, 2005.
LÓPEZ, Hugo. Pobreza y mercado laboral en el sector rural. Revista Coyuntura Colombiana No 62. Segundo trimestre 1999.
MACHADO, Absalón. Agroindustria y Desarrollo Rural. ECOE Ediciones, Academia Colombiana de Ciencias Económicas. Bogotá, 1997.
____. Cambio Institucional para el Desarrollo Rural: El Caso de Colombia. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA. Bogotá, 1993.
____. De la Estructura Agraria al Sistema Agroindustrial. Colección Sede. U.N. Bogotá, 2002.
____. Democracia con campesinos ó campesinos sin democracia. IICA. 1993.
____. La Cuestión Agraria en Colombia a Fines del Milenio. El Áncora Editores. Bogotá, 1998.
____. Políticas agrarias en Colombia 1900-1960. CID, Universidad Nacional. Bogotá, 1986.
MACHADO, Absalón Tierras y reforma agraria: “Una mirada retrospectiva”. En: Minagricultura 80 años Transformaciones en la estructura agraria. Capítulo 3, pp. 97 – 126. T M Editores, Bogotá, 1994.
____. (Coordinador). La Academia y el sector rural. AA.VV. 6 tomos. CID, Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Económicas. Bogotá, 2005.
MACAHDO, A., SUÁREZ, Ruth. El mercado de tierras en Colombia: Una alternativa viable? CEGA. 1999.
MACHADO, A., TORRES, J. El sistema agroalimentario. Una visión integral de la cuestión agraria en América Latina. CEGA, Editorial Siglo XXI. Bogotá, 1987:
MALTHUS, Thomas Robert. Principios de economía política. Editorial FCE. Introducción de J, M. Keynes, segunda reimpresión. México D.F, 1998:
MARTINEZ A. Joan. De la Economía Ecológica o Ecologismo Popular. ICARIA. Barcelona, 1994.
____. Valoración Económica y Valoración Ecológica. (fotocopia).
MARTINEZ V.,Constanza. Pronósticos de producción agrícola. DNP, Dirección de Estudios Económicos. Archivos De Economía, Documento 305. Bogotá, 2006.
MARX, Karl. El capital: crítica de la economía política Editorial Fondo de Cultura Económica, traducción de Wenceslao Roces, décima cuarta reimpresión, Tomos I y III, Bogotá - Colombia, 1981:
MAX—NEEF, Manfred, Otros. Desarrollo a Escala Humana. Una Opción para el Futuro. Cepaur—Fundación Dag Hammarskjöld. Suiza, s.f.
MEDINA, Medófilo, VELÁSQUEZ, Fabio, JARAMILLO, Ana M. Nuevas Formas de Participación Política. IEPRI—U.N., FESCOL. Bogotá, 1996.
MEERTENS, Donny. Ensayos sobre Tierra, Violencia y Género. Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Humanas, Colección CES. Bogotá, 2000.
MEJÍA, Mario. Agriculturas para la Vida. Corporación Mi Nuevo Mundo. Palmira, 1999.
MIN—AGRICULTURA. Colonización y Conflicto en el Sector Agrario. AA. VV. En: El Agro y La Cuestión Social. Min—Agricultura 80 años. TM Editores, Banco Ganadero, Caja Agraria, Vecol. Bogotá, 1994.
MIN—AGRICULTURA - ARBORETUM. Biodiversidad y Conocimientos Tradicionales. Min—Agricultura, Arboretum—ONG. Bogotá, 2000.
MIN—AGRICULTURA - DNP. Efectos del conflicto armado y del narcotráfico sobre la producción y la estructura agraria: 1980-1988. Bogotá.
MINISTERIO DE AGRICULTURA – IICA. Censo de Minifundio en Colombia. Bogotá, 1995.
MISION RURAL. ¿Puede el Sector Rural Colombiano Ser un Jalonador del Desarrollo Económico?. Seminario Permanente, Documento 6. DNP, Min-Agricultura, IICA. Bogotá, 1998.
MOGUER, P., TOLEDO, V. M. Conservar Produciendo: Biodiversidad, café orgánico y jardines productivos. 2004. En: http://www.conabio.gob.mx/institucion/conabio_espanol/doctos/num55_conservar_produciendo.html
MOLANO, B., Alfredo. Aguas Arriba: Entre la Coca y el Oro. El Áncora Editores. Bogotá, 1992.
____. Algunas consideraciones sobre colonización y violencia. En: El agro y la cuestión social. Minagricultura 80 años. Capítulo 2, pp. 27 - 41.TM Editores, Caja Agraria. Bogotá, 1994.
____. Selva Adentro. Una historia oral de la Colonización del Guaviare. CEREC. Bogotá, 1985.
____. Siguiendo el Corte. Relatos de Guerras y de Tierras. El Áncora Editores. Bogotá, 1989.
____. Rebusque Mayor. Relatos de Mulas, Traquetos y Embarques. El Ancora Editores. Bogotá, 1997.
____. Violencia y colonización. En: Seminario Internacional de Economía Campesina y Pobreza Rural. Compilador Jorge Bustamante Roldán. Ministerio de Agricultura, Fondo Dri, 1987.
MONCAYO, Victor M. Política agraria y desarrollo capitalista. En: MACHADO, Absalón (Coord.) Problemas agrarios colombianos. Editorial Siglo XXI, CEGA. Bogotá, 1986: Capítulo 4, pp. 72 - 120.
MUNERA R., Leopoldo. Rupturas y continuidades: poder y movimiento popular en Colombia 1968 – 1988. IEPRI, CEREC, Universidad Nacional. Bogotá, 1998.
NEIRA F., Germán. Economía campesina un modo de producción?. Exposición y crítica de A.V, Chayanov. Editorial CINEP, Serie Colombia Agraria 5, Bogotá 1978.
OCAMPO, José Antonio. “Una breve historia cafetera de Colombia”. En: Minagricultura 80 años. Transformaciones en la estructura agraria. Tercer Mundo Editores, Caja Agraria, Bogotá, 1994, capítulo 6, pp. 177 - 223.
OSPINA, Juan Manuel. Discusión sobre violencia y ruralidad. Coyuntura Colombiana. Nº 63. Tercer trimestre 1999. CEGA
OSPINA R., Rosa I. Para empoderar a las mujeres rurales. Misión Rural Vol. 8. IICA, TM Editores. Bogotá, 1998.
ORTEGA C., MARCIO, E. Desenvolvimento Rural e Agricultura Familiar no Brasil. En: Desenvolvimento Desigual. Editgora de la UFU. Uberlandia Brasil, 2004.
ORTIZ T., Pablo (Editor). Comunidades y Conflictos Socio Ambientales. Experiencias y Desafíos en América Latina. Ediciones UPS, Abya—Yala, Programa FTPP/FAO, Comunidec. Quito, 1999.
OSTROM, Elionor. El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. Economía Contemporánea. UNAM, CRIM, FCE. México, 2000
PARTRIDGE, William (Editor). Reasentamiento en Colombia. Banco Mundial, ACNUR, RSS, Corporación Antioquia Presente. Bogotá, 2000.
PAZ, Juan M. La Estructura de la Tenencia de la Tierra en el Departamento del Cauca entre los años 1973 y 1997. Universidad del Cauca. Popayán, 2001.
____. Estructura de la tenencia de la tierra en la zona norte del departamento del Cauca 1973-2000. Universidad del Cauca. Popayán, 2002.
PERAFAN, Carlos. Coca, trabajo y violencia en el Cauca. Ponencia II Simposio sobre la Violencia en Colombia. UPTC, Chiquinquirá, Septiembre de 1986.
PEREA, Carlos M. Amapola, Campesinos y Glifosato. En: Análisis Político, Mayo- Agosto de 1995, No. 25. IEPRI - U.N. Bogotá.
PEREZ, Edelmira. El mundo rural latinoamericano y la nueva ruralidad. En: Revista Nómadas: Producción de conocimiento y hegemonía y subalternidad. No. 20, Abril 2004. Universidad Central. Bogotá.
____. (Editora). El campesinado en Colombia hoy. Diagnóstico y perspectivas. Serie Investigación y Desarrollo No. 3. Pontificia Universidad Javeriana, ECOE. Bogotá, 1991.
PEREZ, E., SUMPSI, J. M.. (Coordinadores). Políticas, instrumentos y experiencias de desarrollo rural en América Latina y Europa. AA.VV. FODEPAL, AECI, MinAgricultura España. España, 2002.
PIÑEIRO, Diego E. En busca de la identidad. La acción colectiva en los conflictos agrarios de América Latina. Colección Becas de Investigación. CLACSO. Argentina, 2004.
PERRY, Santiago. Las luchas campesinas en Colombia. En: Minagricultura 80 años. El agro y la cuestión social. Capítulo 9, pp. 229 – 265. TM Editores, Caja Agraria. Bogotá, 1994.
PIZARRO L., Eduardo. Insurgencia Sin Revolución La Guerrilla en Colombia en una Perspectiva Comparada. TM Editores, IEPRI (UN). Bogotá, 1996.
PLAZA, Orlando. Economía campesina y desarrollo rural. imágenes y conceptos. En: BUSTAMANTE, Jorge (Comp.). Seminario Internal de Economía Campesina y Pobreza Rural. Min-Agricultura, DRI, 1987.
PLATAFORMA COLOMBIANA. Así Están los Derechos Económicos, Económicos, Sociales, Culturales —DESC. Documento presentado a la Asamblea General. Medellín, marzo 7-8, 2000. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. Mimeo. Bogotá, 2000.
PNUD-UNDCP (Editor). Congreso Internacional Sobre Cultivos Ilícitos. Bogotá, 1993.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Plan Nacional de Desarrollo Alternativo. ¿Qué es el PLANTE?. Serie 10 cartillas informativas. No. 2, 27 de Agosto de 1997. El Espectador.
QUIROZ P., Cesar (Ed.). Descentralización y Gestión Ambiental. Enfoques Sobre el Tratamiento Ambiental desde la Perspectiva de las Regiones. Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, Fundación Konrad Adenauer. Bogotá, 1993.
QUIJANDRIA, B., MONARES, A, Otros. Hacia una región sin pobres rurales. Fondo Internacional de Desarrollo Agricula-FIDA. Chile, 2000.
RAMIREZ, Constanza. Conflicto Agrario y Medio Ambiente. En: REVISTA FORO. Cultivos Ilícitos y Medio Ambiente. AA. VV. No. 35, Septiembre de 1998. Ediciones Foro Nacional por Colombia. Bogotá.
RAMIREZ, Juan M., otros. Una descripción de las economías campesinas en Colombia: Las encuestas de calidad de vida y eficiencia 1997-1999. Revista Coyuntura Colombiana No 67, tercer trimestre 2000.
RAMIREZ, J., FAJARDO, D., Otros. Agro y Medio Ambiente. Foro Nacional Ambiental: FESCOL, Fundación FES, Fondo FEN, Fundación Alejandro Angel Escobar. CEREC. Bogotá, 1998.
RAMIREZ, María Clemencia. Las Marchas de los Cocaleros en el Amazonas. Reflexiones Teóricas Sobre la Marginalidad, Construcción de Identidad y Movimientos Sociales. En: Sotomayor, María L., ed. Modernidad, Identidad y Desarrollo. Instituto Colombiano de Antropología, COLCIENCIAS. Bogotá, 1998.
____. Entre el Estado y la Guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo. ICANH, CONCIENCIAS. Bogotá, 2001.
RANGEL S., Alfredo. El Desarrollo Regional. Modulo de Autoformación. ESAP. Bogotá, 1993.
REVISTA FORO. Cultivos Ilícitos y Medio Ambiente. AA. VV. No. 35, Septiembre de 1998. Ediciones Foro Nacional por Colombia. Bogotá.
RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL (RSS). Atención a Población Desplazada por el Conflicto Armado. Compendio de Políticas y Normas. RSS. Bogotá, 1999.
_____. Red Nacional de información de población Desplazada. Avances, Componentes, Metodología y Cifras. RSS. Bogotá, 2001.
RESTREPO, Laura. La Multitud Herrante. Seix Barral Bibliteca Breve. Bogotá, julio de 2001.
REVISTA BIODIVERSIDAD. Sustentos y Culturas. REDES, Amigos de la Tierra, GRAIN. Publicación trimestral. 01 – 51. Agosto, 2007. Uruguay.
REVISTA LEISA ¿Globalizarse o mantenerse locales?. Los agricultores regresan a las economías locales. Revista Leisa • Octubre 2001
REYES P., Alejandro Compra de tierras por narcotraficantes. En: Drogas ilícitas en Colombia. Su impacto económico político y social. Ariel, PNUD, Dirección Nacional de Estupefacientes. Bogotá, 1997.
____. Territorios de violencia en Colombia. En: Minagricultura 80 años. El agro y la cuestión social. Capítulo 4. pp. 60 – 72. TM Editores, Caja Agraria. Bogotá, 1994. y en Territorios, regiones, sociedades. Universidad del Valle, Departamento de Ciencias Sociales. CEREC. Bogotá, 1994.
RICCHMAN, Jorge. Cuidar la T(t)ierra. Icaro. Barcelona, 2003.
____. Hacia una agroética. Consideraciones sobre ética ecológica y actividad agropecuaria. Disponible en medio electrónico. (sf)
RIST, Stephan. Si estamos de buen corazón, siempre hay producción. Caminos en la renovación de formas de producción y vida tradicional y su importancia para el desarrollo sostenible. AGRUCO, CDE, PLURAL. Ecuador, 2005.
RIVERA, Guillermo. Cultivos de Coca, Conflicto y Deslegitimación del Estado en el Putumayo. Colección Pretextos 28. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2005
RIZO O., Harol J. Evaluación del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica. Tomo I. Corporación Universidad Autónomo de Occidente. Bogotá, 2002.
ROBLEDO, Jorge E. El TLC recoloniza a Colombia. Acusación a Álvaro Uribe Vélez. TR Editores. Bogotá, 2006.
RODRIGUEZ R., Maritza. La economía campesina frente a la apertura económica. Revista Coyuntura Económica. Pontificia Universidad Javeriana.
RODRIGUEZ, A.M., TARRA, L. Tierras Recuperadas de los Zenúes. En: Ecos, No. 2 Corporación Ecofondo. Bogotá, 1994.
RODRÍGUEZ-BORRAY, Gonzalo..Los Sistemas Agroalimentarios Locales y su multifuncionalidad. En: AA.VV. Territorios y Sistemas Agroalimentarios Locales. Pp. 99-123Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2004.
ROJAS, José M., CASTILLO, L. C. Poder Local y Recomposición Campesina. Fondo DRI, U. Del Valle, Cidse. Cali, 1991.
ROJAS, José M., SEVILLA C., e. El Campesinado en la Formación Territorial del Suroccodente Colombiano. En: SILVA, Renán (Ed). Territorio, Regiones, Sociedades. U. Del Valle, Depto. de Ciencias Sociales, CEREC. Bogotá, 1994.
ROJAS M., Axel A. (compilador). Estudios Afrocolombianos. Aportes para un estudio del arte. Memorias del primer coloquio nacional de estudios afrocolombianos. Editorial U. del Cauca, Colección Culturas y Educación. Popayán, 2001.
ROSSET, Peter M.. La Crisis de la Agricultura Convencional, la Sustitución de Insumos, y el Enfoque Agroecológico. Institute for Food and Development Policy (Food First), Oakland, California, E.E.U.U. 1997.
RUBIANO, Jorge Enrique y otro. Teoría Microeconómica de las economías campesinas. Cuadernos de agroindustria y economía rural No 26. Bogotá, 1991.
RUDAS, Guillermo. Los campesinos y sus organizaciones de comercialización ¿Quiénes son sus competidores?. Cuadernos de agroindustria y economía rural No 26. 1991.
SALAZAR, Salomón. Economía campesina, agroindustria campesina y el proceso de apertura económica en Colombia. CIDER, Universidad de los Andes, 1993, Bogotá.
SALAZAR, Alonso, et al. Medellín: Las Subculturas del Narcotráfico. Corporación Región, CINEP. Bogotá, 1992.
SALGADO, Carlos y PRADA, Esmeralda. Campesinado y Protesta social. 1980-1995. CINEP. 2.000.
SANABRIA, Olga Lucía. Manejo Vegetal en Agroecosistemas Tradicionales de Tierradentro, Cauca, Colombia. Editorial Universidad del Cauca. Serie Estudios Sociales. Popayán, 2001.
SANCHEZ, Gonzalo. Las Ligas Campesinas en Colombia. En: Ensayos de historia social y política del siglo XX. El Ancora Ediciones. Bogotá, 1985.
SAVATER, Fernando, et al. Drogas. La Prohibición Inútil. Ediciones del medio. México, 1996.
SANCHEZ, G., PEÑARANDA, R. (Comp.) Pasado y presente de la violencia en Colombia. IEPRI, CEREC. Bogotá, 1995.
SERRANO, Vladimir (Comp.). Economía de Solidaridad y Cosmovisión Indígena. Ediciones ABYA—YALA. Quito, 1993.
SHEJMAN, Alexander. Economía Política de los Sistemas Alimentarios en América Latina. FAO. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. División Agrícola Conjunta FAO/CEPAL. Santiago de Chile, 1994.
____. Agroindustria y pequeña agricultura: experiencias y opciones de transformación. En: Agroindustria y pequeña agricultura: vínculos, potencialidades y oportunidades. CEPAL/FAO/GTZ. Chile, 1998
SCHEJTMAN, A. y BERDEGUÉ, J.. Desarrollo Territorial Rural. Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Chile, 2004.
SELENER, D., CHENIER, J., ZELAYA, R. (et. al) De Campesino a Campesino: Experiencias Prácticas de Extensión Rural Participativa. IIRR—MEELA. Quito, Ecuador.
SEN, Amartya. Las Teorías del Desarrollo a Principios del Siglo XXI. En: Cuadernos de Economía. No. 29. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Teoría y Política Económica. Bogotá, 1998.
SERRATO, H. Agroindustria rural: lectura actualizada de sus desafíos. IICA, Programa de Desarrollo de Agroindustria Rural para el Área Andina (PRODAR) - monografía. S.f.
SEVILLA, E., GONZÁLEZ DE MOLINA, M. (Editores). Ecología, campesinado e Historia. Las Ediciones de la Piqueta. Madrid, 1993.
SIABATO, Tarsicio. Perspectiva de la economía campesina
SILVA L., Iván. Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina. Revista de la CEPAL, N.º 85. Santiago de Chile, abril de 2005.
SILVA, Renán. Sociedades campesinas, transición social y cambio cultural en Colombia. La Encuesta Folclórica Nacional de 1942: aproximaciones analíticas y empíricas. La Carreta Histórica. Medellín, 2006.
SMITH, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Fondo de Cultura Económica, edición de Edwin Cannan con introducción de Max Lerner, nueva traducción y estudio preliminar de Gabriel Franco. Novena reimpresión, México D.F, 1997.
STEINER, Claudia. Héroes y Banano en el Golfo de Urabá: La Construcción de una Frontera Conflictiva. En: RENÁN, Silva (ed) Territorios, regiones, sociedades. Universidad del Valle, Departamento de Ciencias Sociales. CEREC. Bogotá, 1994.
SUARES, Ruth (Coordinadora). Los Desafíos Rurales en Colombia. Elementos Institucionales del Éxito. COLCIENCIAS, CEGA, TM Editores. Bogotá, 2001.
SUHNER, Stephan. Resistiendo al olvido. Tendencias recientes del movimiento social y de las organizaciones campesinas en Colombia. TAURUS, UNRISD. Suiza, 2002.
TEXTO Y CONTEXTO. Coca y Cocaína. AA.VV. Revista publicada por el Comité Interdisciplinario de la Universidad de los Andes. No. 9. Septiembre—Diciembre 1986. Universidad de los Andes. Bogotá.
THOUMI, Francisco. Economía Política del Narcotráfico. Documentos Periodísticos. Tercer Mundo. Bogotá, 1994.
TOBASAURA, Isaias Racionalidad y procesos de racionalización en sociedades campesinas. Cuadernos de Desarrollo Rural. No 36.1.997. Universidad Javeriana.
TORO A., Hernán. Planteamiento y soluciones del problema agrario. En: El problema social agrario en Colombia. Ediciones Tercer Mundo.1985.
TOLEDO M., Victor. ¿Es posible cuantificar la modernizacion rural de Mexico? Una topología económico-ecológica de productores. México, 1998. Disponible en: http://www1.unam.mx/rer/toledo.html
____. Campesinidad, Agroindustrialidad, Sostenibilidad. Los Fundamentos Ecológicos e Históricos del Desarrollo. Cuadernos de Trabajo 3. Grupo Interamericano para el Desarrollo de la Agricultura y los Recursos Naturales. México, 1995.
____. La memoria tradicional la importancia agro-ecológica de los saberes locales -y otros ensayos sobre agricultura sustentable (El mito de la escala en la agricultura: la superioridad de la pequeña producción familiar; otros). En: Serie de Etnoecología •Nº 1, Centro de Investigaciones en Ecosistemas. México, 2007. Disponible en CD.
____. Los pueblos indígenas, actores estratégicos para el Corredor Biológico Mesoamericano. México, 2003 Disponible en: http://www.conabio.gob.mx/institucion/conabio_espanol/doctos/pueblos_indigenas.html
____. Principios Etnoecologicos para el Desarrollo Sustentable de Comunidades Campesinas e Indígenas. México, 1996. Disponible en: http://ambiental.net/biblioteca/ToledoEtnoecologia.htm
____. Saberes Indígenas y Modernización en América Latina: Historia de una Ignominia Tropical. En: Etnoecológica. Vol. III. No. 4-5, agosto de 1996. Centro de Ecología, UNAM, México.
____. Una Tipología Ecológica—Económica de Productores Rurales. En: Economía Informa No, 253. México, 1997.
____. Utopía y Naturaleza. El nuevo movimiento ecológico de los campesinos e indígenas de América Latina. México, 1992. Disponible en http://www.nuevasoc.org.ve/upload/anexos/foro_246.pdf
TOLEDO, V. M., ALARCÓN-CHÁIRES, P., BARÓN, L. Revisualizar lo rural desde una perspectiva multidisciplinaria. México, 2002. Disponible en: http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/62/toledo.html?id_pub=357
TOVAR V., Luis Fdo., Otros. Estado Alimentario y Nutricional de Comunidades indígenas y Poblaciones Afrocolombianas. Terrenos de la Gran Expedición Humana. Serie Reportes de Investigación No. 8. Universidad Javeriana. Bogotá, 1994.
TOVAR, Hermes. La Coca y las Economías Exportadoras en América Latina. En: Análisis Político, No, 18, U.N. - IEPRI, enero - abril de 1993.
UNIDAD ALVARO ULCUÉ (U.A.U.). Periódico del CRIC. Del No. 1 de Mayo de 1.986, al No. 25 de Julio de 1.992. Números esporádicos. Popayán: 1986 - 2007.
UNIDAD INDÍGENA (U.I.). Periódico de las comunidades indígenas de Colombia. Periódico a cargo del CRIC del: No.1 de Enero 1.975, al No. 68, Año 10, Julio de 1.984. Popayán.
URBINA, Fernando. Las Hojas del Poder. Relatos sobre la Coca entre los Uitotos y Muinanes de la Amazonia colombiana. Universidad Nacional de Colombia, Centro Editorial. Bogotá, 1992.
VALDERRAMA, Bernardo. Taironaca. Una Historia de Ciudades Perdidas, Colonos, Guaqueros, Indígenas y Marimberos en la Sierra Nevada de Santa Marta. El Ancora Editores. Bogotá, 1984.
VALDERRAMA, M., MONDRAGON, H. Desarrollo y Equidad con Campesinos. Misión Rural, Volumen 2. IICA, Tercer Mundo Editores. Bogotá, 1998.
VASQUEZ, Miguel L (ed). Gentes de río y montaña. Legislación territorial, ambiental y de participación de los pueblos indígenas. Red de Solidaridad Social. Bogotá, 1997.
VARGAS O., Jesús. Análisis de los cambios en la economía campesina en seis municipios del país. Revista Coyuntura Colombiana, Vol. 14, No 2, 1997.
VARGAS V., Alejo. La economía campesina: consideraciones teóricas. Cuadernos de Economía. U.N. 1990.
____. Participación Social, Planeación y Desarrollo Regional. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Bogotá, 1994.
VARGAS, Ricardo (editor). Drogas, Poder y Región en Colombia. 2 Tomos. CINEP. Bogotá, 1994.
VARGAS, Ricardo Colombia y el Area Andina: Los Vacíos de la Guerra. En: Controversia. S.E., No. 169, Noviembre -1996. CINEP.
____. Drogas, Conflicto Armado y Desarrollo Alternativo. Una Perspectiva desde el Sur de Colombia. Acción Andina Colombia. Embajada RFA, n(o)vib. Bogotá, 2003
VARGAS, Ricardo. Fumigación y Conflicto. Políticas y Deslegitimación del Estado en Colombia. TM Editores, TNI, Acción Andina. Bogotá, 1999.
VEGA C.,Renan. Gente muy rebelde. Tomo 2:. Indígenas, campesinos y protestas agrarias. Ediciones pensamiento crítico. Bogotá, 2002.
VELEZ, G., ROJAS, M., VALENCIA, M. d. P. Bioprospección y Derechos Colectivos en Colombia. Programa Semillas, Fundación Swissaid. Bogotá, 2001
VILLA, Antonio. Sostenibilidad y Medio Ambiente. Políticas, estrategias y caminos de acción. Misión, Rural, Vol, 4. IICA, TM Editores. Bogotá, 1998.
VIOLA, Andreu (Comp). Antropología del Desarrollo. Teorías y Estudios Etnográficos en América Latina. Paidós Studio No. 137. Paidós. Barcelona, Buenos Aires, México, 1999.
VITONAS, Ezequiel. Nuestra economía. Formas de producción y distribución de la economía Nasa. Mimeo. Toribio, 2003.
WILCHES CH., Gustavo; MEJÍA, Mario; CORRALES, Elcy E., et al.. Recursos Genéticos Indígenas y Campesinos del Occidente de Colombia. Universidad Javeriana, IMCA – CIPAV. Colombia, 1993.
WOLF. Eric. Los campesinos
WOLFGANG, Sachs (Ed.). Diccionario del Desarrollo. Una Guía del Conocimiento como Poder. Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas. Perú, 1996.
YURJEVIC, Andrés. Políticas para un Desarrollo Rural, Humano y Agroecológico. Mimeo. Chile, 1996 (¿).
ZAMOSC, León. Los Usuarios campesinos y las luchas por la tierra en los años 70. CINEP. Bogotá, s.f.
____. Transformaciones agrarias y luchas campesinas en Colombia: un balance retrospectivo (1950-1990). En: Análisis Político. IEPRI. No 15, enero-abril 1992.
ZERDA, Álvaro. Propiedad Intelectual sobre el Conocimiento Vernáculo. Análisis y propuestas desde la economía institucionalista. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2003.
8. DIRECCIONES ELECTRÓNICAS RECOMENDADAS SOBRE DESARROLLO RURAL Y CAMPESINADO:
• CEPAL -Comisión Económica para América Latina y el Caribe: http://www.cepal.org (Revista de la CEPAL)
• FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación: www.fao.org/index_es.htm
• FODEPAL: http://www.rlc.fao.org/proyecto/fodepal/
• Foro Rural Mundial: www.ruralforum.net/home.asp
• Tierra Nueva. Boletín Electrónico del FRM: http://www.ruralforum.net/boletines/default.asp?id=es
• Grupo Chorlaví http://www.grupochorlavi.org/ . RIMISP: http://www.rimisp.org/
• Infoagro Desarrollo Rural Sostenible (Boletín Informativo): http://infoagro.net/es/apps/index.cfm
• IICA. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Colombia: www.iica.int/Colombia/
• Revista Técnica ComunIICA online: http://www.iica.int/eliica/
• IICA Uruguay (Desarrollo Rural con enfoque Territorial): www.iica.org.uy/online/de.asp
• Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: www.minagricultura.gov.co
• Polan Lacki (Website) www.polanlacki.com.br
• Red de desarrollo sostenible y medio ambiente (REDESMA): www.redesma.org
• Red de Instituciones Vinculadas a la Capacitación en Economía y Políticas Agrícolas en América Latina y el Caribe (REDCAPA): www.redcapa.org.br
• Red Latinoamericana de Juventudes Rurales: www.iica.org.uy/redlat/index.html
• Vía Alterna: www.viaalterna.com.co